07-07-2025
10-11-2017 | "Carece de toda lógica"
Ateneo CARBAP rechazó el aumento del 50% del Inmobiliario Rural en la Provincia
A través de un comunicado el Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechaza el aumento del 50% del Inmobiliario Rural en la Provincia de Buenos Aires. "Carece de toda lógica este aumento desmedido", apuntaron.


13-10-2017 | Devolución a 760 unidades productivas
Pagan $15 millones por "compensaciones" a productores de soja
El Estado nacional paga $15 M por compensaciones en concepto de devolución a productores de soja.

05-10-2017 | GENERAL VILLEGAS
El INTA de General Villegas alertó que "toda la actividad agrícola está afectada por el agua"
El 60% de la superficie de General Villegas está afectada por las inundaciones desde hace 20 meses y de acuerdo a un trabajo del INTA, la siembra de soja y maíz se redujo a la mitad

03-10-2017 | PROTESTA
Pequeños productores venderán verdura a precio "de chacra" en Plaza de Mayo
Será desde las 11 en el marco de una jornada de ferias y movilizaciones en plazas de otras ciudades del país, en la que reclamarán políticas para el sector.

01-10-2017 | Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Proyecciones para campaña 2017-18: 54 millones de Tn de soja y 41 millones de maíz"
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la soja alcanzará los 54 millones de toneladas con un área de cultivo de 18,1 millones de hectáreas y para el maíz, el área de cultivo crecerá 300.000 hectáreas, a 5,4 millones, de las las cuales se obtendrían 41 millones de toneladas.

26-09-2017 | Organiza Agroeducación
Se vienen las "VII Jornadas Mercados Granarios" bajo la consigna: “Reinventar el Negocio Agrícola”
Organizado por Agroeducación, será este 27 de octubre en Rosario

24-09-2017 | productores afectados no reciben el beneficio de la Emergencia Agropecuaria
Preocupación de Sociedad Rurales del oeste bonaerense por las lluvias y con críticas a Vidal
Las sociedades rurales del oeste bonaerense están preocupadas por el momento que están pasando los productores afectados que no reciben los beneficios de la Ley 10.390 de emergencia agropecuaria.

21-09-2017 | informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario
Por las inundaciones en la Provincia, hay escuelas rurales que llevan más de un mes sin clases
De acuerdo a un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, las inundaciones mantiene en vilo a casi la totalidad del territorio bonaerense y mientras las esperanzas del campo se desvanecen con las lluvias de septiembre, el drama del agua tiene su correlato en las dificultades para acceder a los establecimientos educativos.

13-09-2017 | En esas zonas no se podrá sembrar ni soja ni maíz
Sólo en Buenos Aires y La Pampa las lluvias provocaron pérdidas en el campo por u$s1.600 M
Con las lluvias de este último fin de semana sobre las provincias de Buenos Aires y de La Pampa hay pérdidas por alrededor de u$s 1.610 millones. Con más de 100 milímetros de agua, muchos campos destinados a la producción sojera y maicera verán reducidas el área de siembra de cara al 2018. La ganadería tendrá un retroceso de 170.000 terneros que no nacerán el próximo año.

08-09-2017 | presidente de Confederaciones Rurales Argentinas CRA
Dardo Chiesa: “No comparto la idea de ser supermercado del mundo”
Así lo dino el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas CRA, que cuestionó la importación de carne de cerdo desde EEUU.

06-09-2017 | informe agropecuario bonaerense
Por las inundaciones, la soja sufrió un retroceso de 11,2% en la provincia
Según  informe agropecuario bonaerense del primer semestre del año, elaborado por la Dirección Provincial de Estadística que señala que "la campaña sojera 2016/2017 sufrió un impacto derivado de las intensas lluvias de abril y mayo, lo que generó un retraso en la recolección como así también en pérdidas de áreas y rindes".

06-09-2017 | corazón productivo agrícola, ganadero y lechero de la Argentina
Inundaciones en la Provincia de Buenos Aires, una radiografía que asusta a productores
Hay más de 5,5 millones de hectáreas afectadas en territorio bonaerense, por inundación o parcialmente anegadas. A lo que hay que sumarle al menos 2,5 millones de hectáreas que están complicadas por falta de acceso, napas cercanas a la superficie o falta de piso. En total, el efecto del agua está siendo padecido, entonces, por 8 millones de hectáreas, en las que se realiza el 25% de la agricultura y habita el 26% del rodeo vacuno del país.

06-09-2017 | Por la calidad del bioetanol
Según el INTA, "Argentina redujo 65% la emisión de gases de efecto invernadero"
Así lo determinó una investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Investigador  especificó que las maquinarias utilizadas en siembra directa, de tecnología nacional, las hace altamente eficientes y ahorran hasta 40 por ciento en combustible.

29-08-2017 | perdió 1.400.000 hectáreas en la última década
El girasol recuperará más terreno
Con la quita de retenciones al igual que la campaña anterior en esta campaña 2017 / 2018 el girasol sigue ganando hectáreas. El cultivo estaría recuperando 600.000 hectáreas de los 1.400.000 que perdió en la última década. En la campaña 2007/08 se implantaron 2.600.000 hectáreas, y a partir de ese momento comenzó la sangría de superficie. 

24-08-2017 | Habló de la importación de carne de cerdo, alto arancel de EEUU al biodiesel e inundaciones en la Provincia
Solmi desde la Federación Agraria Argentina cuestionó a Vidal por "profundizar impuestazo al campo de Scioli"
El dirigente bonaerense de la Federación Agraria Argentina, Jorge Solmi se pronunció por la importación de carne de cerdo de Brasil,  Dinamarca y EEUU. Comienza "a llegar esa pulpa congelada de países que tienen enfermedades que nosotros  no tenemos", expresó y sobre los altos aranceles del biodiesel en EEUU, apuntó: "No  es la primera vez que veo esta situación de que a nosotros nos quieren comprar lo que vale poco y vender lo que vale mucho". Además dijo que el campo "está mojado y lamentablemente la provincia de Buenos Aires está pasando por una crisis hídrica de magnitud histórica" y cuestionó a Vidal por la presión fiscal al sector.