10-11-2025
22-07-2019 | de la Cabaña Centro Genético Chivilcoy
Apolo fue el primer animal en pisar la pista central de La Rural en el marco de la 133º Exposición
Apolo, un toro de 11 meses de la raza Brangus y un peso de 517 kg, de la Cabaña Centro Genético Chivilcoy, de provincia de Buenos Aires, cuyo propietario es Rubén Chilan, y su cuidador es Elvio Pizarro. El segundo animal en llegar fue una búfala llamada Milagros.

11-07-2019 | Documento de la Mesa de Enlace
Reforma tributaria y quita de retenciones, la agenda del "campo" para los candidatos
Así lo difundió la Mesa de Enlace agropecuaria nacional. Además solicitan la modernización del sistema laboral y la recuperación del rango de ministerio para la Secretaría de Agroindustria.

26-05-2019 | A través del Instituto Nacional de la Yerba Mate
La yerba mate busca nuevos mercados en ferias y eventos mundiales
La yerba mate argentina continúa con la estrategia de participar en ferias y eventos mundiales, ahora lo hará en Nueva York del 23 al 25 de junio próximo, donde se realizará la feria alimentaria "Summer Fancy Food".

20-05-2019 | Problemas para la empresa alemana luego de adquirir Monsanto
Bayer sigue perdiendo juicios por cáncer producido supuestamente por "glifosato"
Dos jubilados de EE.UU. le ganaron un juicio a Bayer por cáncer producido supuestamente por RoundUp, que contiene glifosato. La empresa deberá pagar más de US$ 2.000 M.

20-05-2019 | Reunió a más de 3 mil asistentes y más de 2 mil que lo siguieron on line
Reaprender a conversar, encontrar puntos en común y dejar de pelear, fue el foco de Imagina 2019, “Sólo Juntosâ€, el tercer Congreso FADA
"Creemos que este espíritu del "Sólo Juntos" es lo que la sociedad pide a gritos, pero que a la vez, a todos nos cuesta poner en acción, enredados en polarizaciones y peleas", afirma Juan Cruz Carranza, presidente de este Imagina 2019. que  reunió a más de 3 mil asistentes y más de 2 mil que lo siguieron on line, por streaming.

11-05-2019 | PRINCIPAL CULTIVO FORRAJERO
Estudio de investigadores argentinos sienta bases par aumentar la producción de alfalfa
Investigadores argentinos del CONICET, del Instituto Leloir y del Instituto de Agrobiotecnología de Rosario (INDEAR) descubrieron un mecanismo molecular cuya regulación podría aumentar la producción de la alfalfa, el principal cultivo forrajero de nuestro país y a nivel mundial. El mercado mundial de esta planta, que se usa como alimento para ganado para producción de carne y de leche, abarcó en 2017 una producción de 8,3 millones de toneladas por un valor de más de 2.300 millones de dólares.

26-03-2019 | Mejora la calidad y los rindes de los cultivos de maíz
Científicos del Instituto de Fisiología Vegetal identifican un compuesto que “enciende†el fósforo de los suelos
Investigadores platense del CONICET identificaron un compuesto que aumenta la capacidad del maíz de absorber ese mineral y podría ser una alternativa a los fertilizantes importados.

15-01-2019 | Informe FADA
Maíz 360°: La Provincia de Córdoba es la primera productora a nivel nacional
Reveladores datos sobre la producción de maíz en el interior provincial. El departamento Río Cuarto es el mayor productor nacional.  Genera casi 1500 empleos.  Agrega valor a casi un cuarto de la producción.

12-01-2019 | El más barato es el osobuco
Los precios de la carne vacuna crecieron 0,8% en diciembre y 39,1% interanual
Los datos surgen del relevamiento que hizo el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) en más de 200 comercios de Capital Federal y el conurbano bonaerense. Los cortes que sufrieron más aumento fueron el lomo, el peceto, la colita de cuadril y el matambre.

06-01-2019 | Innovación y revolución en los agronegocios
Agtech: cómo el campo gana más plata con Microsoft e IBM
Con Agtech, el campo suma tecnología para que las vacas hablen; achicar gastos y ganar más plata. Las tecnológicas hacen su aporte para dotar de mayor eficiencia al sector rural. Las alianzas y los proyectos que ya funcionan en el campo argentino.

06-01-2019 | Agronegocios
El rol del agro en el plan económico de Bolsonaro
La potente agroindustria brasileña va por una cosecha récord que será central para un gobierno que pretende abrir su economía.

03-01-2019 | pidió que se baje las retenciones
Luis Zubizarreta, desde Acsoja: El 2018 fue "un año complicado para el cultivo de soja"
"Tuvimos un año muy complicado con la seca pero además tuvimos una decisión (por parte del Gobierno nacional) de aumentar el nivel de retenciones, por lo cual en un cultivo que tuvo mal año y con márgenes bajos, es un nuevo desincentivo a la inversión", apuntó Luis Zubizarreta de Acsoja y pidió que se bajen las retenciones.

03-01-2019 | Informe de CIARA y CEC
La liquidación de exportaciones de granos y la agroindustria cayó 5,5% en 2018 y a pesar de eso el agro aportó "la tercera parte de las exportaciones nacionales"
Según datos de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales) la liquidación de exportaciones de granos y la agroindustria cayó 5,5% en 2018 y a pesar de eso el agro aportó "la tercera parte de las exportaciones nacionales".

11-12-2018 | falta de seguridad en los campos
Desde Carbap reclaman una ley para las patrullas rurales ante la creciente inseguridad
Afirman que los delitos crecieron en los últimos tres meses en Provincia de Buenos Aires. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) impulsa una iniciativa para que tengan su propio presupuesto "y no estén a merced del funcionario de turno".

07-12-2018 | PYMES LÁCTEAS
Desde APYMEl, reclaman al presidente Macri “incentivos†para evitar cierre de tambos
APYMEL la entidad que nuclea a las pequeñas empresas lácteas, instó al Presidente Mauricio Macri, a generar medidas que frenen el impacto de la crisis, los altos impuestos y la caída en ventas.