|
|||
15-10-2015 | "Fase 1" | |||
Plan 100 d铆as: Scioli, con Batakis al frente ya negocian los d贸lares que necesitar谩n para su posible presidencia | |||
|
|||
Mientras la oposici贸n se debate entre "chicanas", Daniel Scioli se muestra como un estadista, junto a los principales presidentes del Mercosur y va implementando su estrategia, para el caso que gane y el 10 de diciembre le toque asumir, tomando las previsiones necesarias en materia econ贸mica, con Silvina Batakis confirmada como la titular del palacio de hacienda, para que el gobierno comience sin sorpresas.
Scioli apunta a conseguir pronto unos u$s6.000 millones de organismos internacionales y as铆 contar con un "colch贸n verde" que le d茅 tiempo para tratar la suma de problemas que tiene la econom铆a argentina, sin realizar un ajuste, ni una fuerte devaluaci贸n. Como la negociaci贸n con los fondos buitre, el atraso cambiario, la inflaci贸n, las econom铆as regionales y la falta de reservas en el Central.
En el marco de su visita a la cumbre anual del FMI y el Banco Mundial, la ministra de Econom铆a bonaerense, Silvina Batakis, mantuvo encuentros en los que habl贸 con los ojos puestos en el arranque de 2016.
Batakis se reuni贸 con los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y de la Corporaci贸n Andina de Fomento (CAF), Enrique Garc铆a.
Con ellos trat贸 las estrategias que desarrollar谩n ambos organismos de cr茅dito con la Argentina.
El primer encuentro de la Ministra de Econom铆a bonaerense fue con Moreno, con quien abord贸 una agenda diversa de temas.
El m谩s destacado se vincul贸 con la necesidad de gestionar pr茅stamos para infraestructura productiva. "El objetivo es potenciar la competitividad de nuestro pa铆s", asegur贸 Batakis.
En la reuni贸n, Batakis y Moreno tambi茅n hablaron sobre los avances de los programas que son financiados por el BID.
Luego, Batakis se reuni贸 con Garc铆a, con quien habl贸 sobre la posibilidad de que las provincias puedan acceder a fuentes de financiamiento que otorga este organismo, consign贸 NA.
Luego de ambos encuentros, la funcionaria destac贸 que "es trascendental mantener estas reuniones bilaterales con organismos de cr茅dito".
Seg煤n la ministra, ese financiamiento es vital para impulsar obras de infraestructura productiva en todo el pa铆s, porque ser谩 uno de los ejes que forma parte de la agenda de Scioli de cara al futuro.
Daniel Scioli, candidato a presidente del FPV tiene como objetivo destrabar cr茅ditos por unos 6.000 millones y orden贸 a Batakis y al resto del equipo econ贸mico que trabajen en ese sentido.
Esto forma parte de la estrategia de la "Fase 1" del plan gradualista del Gobernado en caso que llegue a la Presidencia, que consiste adem谩s en disponer de un mayor plazo de tiempo para retomar la relaci贸n "amigable" con el FMI y el Banco Mundial y tratar de llegar a un entendimiento con los holdout.
En tanto, en la "Fase 1" -es decir en los primeros 100 d铆as- se mantendr谩 el cepo aunque no se prohibir谩 la actual salida de billetes verdes autorizadas por la AFIP para atesoramiento.
Por 煤ltimo, hay que se帽alar que dentro de la estrategia de Daniel Scioli est谩 profunidzar al mismo tiempo la relaci贸n econ贸mica con EEUU y con los BRIS y tomar medidas "urgentes" en el plano interno para desahogar las econom铆as regionaes.
|