Scioli confirmó que si gana Batakis será ministra de Economía
19-09-2025
15-10-2015 | Reconocimiento
Scioli confirmó que si gana Batakis será ministra de Economía
Lo anunció el gobernador y candidato oficialista. La funcionaria se impuso sobre otros que se mencionaban para el cargo, como Miguel Bein, Mario Blejer y Rafael Perelmiter.

El gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, anunció que su actual ministra de Economía provincial, Silvina Batakis, será quien ocupe esa cartera a nivel nacional si es electo presidente de la Nación.

El nombre de Batakis se impuso sobre otros que en apariencia tenían más peso, como Miguel Bein -el más mediático asesor por estos días-, Mario Blejer -de gran llegada a los círculos financieros- y Rafael Perelmiter (hombres de consulta y contador familiar del mandatario y candidato).

Scioli confirmó el nombre de Batakis en el marco de los anuncios de su eventual gabinete, que viene dando gradualmente estos días. Si la ministra llega al cargo, sería la segunda mujer en acceder a la cartera económica, después del paso de  Felisa Miceli, quien estuvo entre 2005 y 2007.

La ministra de Scioli es oriunda de Río Grande y antes de asumir la cartera económica bonaerense se desempeñó como subsecretaria de Hacienda provincial, jefa de Gabinete de Asesores del ministro de Economía, directora de Zonas Francas, directora provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, directora provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura.

Sobre su formación, hay que decir que es licenciada en economía, egresada de la Universidad Nacional de la Plata, máster en finanzas públicas provinciales de la misma casa de estudios, y master en economía ambiental de la Universidad de York, Inglaterra. Además, es cofundadora del Centro de Estudios Federales (CEFED), al cual presidió en varios períodos, y desde donde asistió a distintos gobiernos provinciales y municipales en temas de política y administración tributaria.

Por último, es representante ante el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, ante la Comisión Federal de Impuestos y representante ante el Consejo Federal de Inversiones.