|
|||
20-04-2025 | ROMA | |||
El Papa clam贸 por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua | |||
|
|||
El papa Francisco, a煤n convaleciente de una infecci贸n respiratoria, se present贸 este domingo en el balc贸n de la bas铆lica de San Pedro para impartir la tradicional bendici贸n "Urbi et Orbi", donde realiz贸 un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial. Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el pont铆fice, de 88 a帽os, permaneci贸 en silla de ruedas mientras un colaborador le铆a su mensaje pascual.
"No puede haber paz sin libertad de religi贸n, libertad de pensamiento, libertad de expresi贸n y respeto por las opiniones de los dem谩s", afirm贸 Francisco, quien a pesar de su reciente hospitalizaci贸n por neumon铆a bilateral, decidi贸 estar presente f铆sicamente en esta importante celebraci贸n para los cat贸licos de todo el mundo.
El papa, quien hab铆a delegado la lectura de sus mensajes durante la Semana Santa debido a sus problemas respiratorios, se mostr贸 visiblemente debilitado, pero presente y activo en su rol pastoral. La misa del Domingo de Resurrecci贸n fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras Francisco se limit贸 a desear una "Buena Pascua" antes de la bendici贸n.
En su mensaje pascual, el pont铆fice realiz贸 un en茅rgico llamado a todas las partes involucradas en el conflicto de Gaza, instando a un cese del fuego, la liberaci贸n de los rehenes y la asistencia humanitaria para la poblaci贸n afectada. Francisco expres贸 su preocupaci贸n por el "creciente clima de antisemitismo que se est谩 difundiendo por todo el mundo" y por la "comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucci贸n, y provocando una dram谩tica e indigna crisis humanitaria".
El papa tambi茅n critic贸 la escalada armament铆stica global, afirmando que "la paz tampoco es posible sin un verdadero desarme". Inst贸 a los l铆deres pol铆ticos a "no ceder a la l贸gica del miedo que a铆sla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo".
Con particular 茅nfasis, Francisco conden贸 los ataques a hospitales y trabajadores humanitarios, recordando que "lo que est谩 en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad".
En un hecho significativo, el papa recibi贸 brevemente al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de Casa Santa Marta, para un saludo e intercambio de felicitaciones por la Pascua. El encuentro, que dur贸 solo unos minutos, se produjo en un contexto de relaciones complejas entre la Santa Sede y la administraci贸n Trump.
A pesar de su convalecencia, Francisco ha intentado mantener algunas actividades. El s谩bado, sorprendi贸 a los fieles al acudir a rezar a la bas铆lica de San Pedro antes de la Vigilia del S谩bado Santo, y durante la Semana Santa, visit贸 la c谩rcel romana de Regina Coeli.
En la homil铆a preparada para la misa del Domingo de Resurrecci贸n, que fue le铆da por el cardenal Comastri, Francisco afirm贸 que Jes煤s "llora las l谩grimas de quien sufre" e invit贸 a los fieles a "no instalarse tranquilamente en alguna seguridad religiosa" sino a "ver m谩s all谩, para descubrir a Jes煤s".
|