|
|||
24-03-2025 | OBSERVATORIO DE TARIFAS | |||
El costo de los servicios p煤blicos para un hogar del AMBA sin subsidios trep贸 un 7,7% en marzo | |||
|
|||
El costo promedio de los servicios p煤blicos para un hogar representativo del 脕rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvi贸 a aumentar en marzo tras la merma de febrero, al trepar un 7,7% frente al mes pasado, de acuerdo a un reporte elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP a cargo de la UBA-Conicet.
El informe expuso que en marzo un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gasta $146.641 al mes en cubrir sus necesidades energ茅ticas, de transporte y de agua potable en el hogar, lo que implica un 7,7% m谩s que en febrero, cuando se alcanz贸 un costo de $136.104 por la reducci贸n del 6% frente a enero.
Al argumentar la suba, el IIEP sostuvo que 鈥渓o explica tanto los incrementos en los cuadros tarifarios de todos los servicios p煤blicos como un aumento en las cantidades consumidas de energ铆a el茅ctrica y gas natural conforme a las variaciones estacionales鈥.
Al detallar la realidad de cada servicio, precis贸 que en lo que respecta al agua 鈥渟e incrementa el cuadro tarifario a la vez que el consumo se ajusta por cantidad de d铆as del mes鈥 indicando que 鈥渕arzo con 31 d铆as marca una diferencia importante en el costo respecto los 28 d铆as contabilizados en febrero鈥.
En cuanto al gas, especific贸 que 鈥渟e modifica el cuadro tarifario, aument贸 1,7% el cargo fijo y 1,7% el cargo variable, a la vez que se incrementan levemente las cantidades consumidas por estacionalidad鈥, mientras que en el caso de la energ铆a el茅ctrica, puntualiz贸 que 鈥渟e increment贸 el consumo de energ铆a el茅ctrica respecto del mes anterior sumado al aumento en los cuadros tarifarios, 2,5% en el cargo variable鈥.
Por el lado de los colectivos, el reporte record贸 que se produjo un aumento del 10% en el valor del boleto en el AMBA para el mes de marzo, impactando en el gasto final que le demanda a los usuarios utilizar el transporte p煤blico.
En la comparativa interanual, reflej贸 que el costo de la canasta total se increment贸 92% a partir de las actualizaciones de tarifas de transporte, energ铆a el茅ctrica, gas natural y agua鈥, quedando por encima de la inflaci贸n estimada en el REM del Banco Central, ya que precis贸 que 鈥渆l nivel general de precios tuvo un incremento del 54% en igual periodo鈥.
En la desagregaci贸n interanual por servicio, el estudio manifest贸 que 鈥渟e observa que el incremento m谩s importante fue en la factura de gas con un aumento del 537% respecto a marzo de 2024 y en agua con el 330%鈥. En tanto que la electricidad y el transporte experimentan variaciones mucho menores, del 46% y 45%, respectivamente.
Sobre este contraste, expres贸 que en marzo 鈥渟e observan marcadas divergencias en las tasas de variaci贸n interanual de los gastos en servicios鈥, explicando que se debe a que 鈥渓os aumentos tarifarios m谩s significativos se realizaron en diferentes momentos entre diciembre de 2023 y junio de 2024鈥.
En la misma l铆nea, se帽al贸 que 鈥el incremento interanual en la canasta de los servicios p煤blicos implica que 30 puntos porcentuales, de los 92 totales, lo aport贸 el gasto en agua mientras que energ铆a el茅ctrica, gas y transporte aportaron 15, 23 y 24 puntos porcentuales respectivamente鈥.
Al medir el comportamiento de las tarifas desde la asunci贸n de la administraci贸n de Javier Milei hasta la actualidad, el IIEP revel贸 que 鈥渆n los 16 meses que van desde diciembre de 2023 a marzo de 2025 la canasta de servicios p煤blicos del AMBA se increment贸 429% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 133%鈥.
Por otra lado, aport贸 que 鈥渆n los hogares del AMBA se pagan tarifas de servicios p煤blicos que, en promedio, cubren el 54% de los costos y, por lo tanto, el Estado se hace cargo del 46% restante鈥 aunque aclar贸 que 鈥渆sta cobertura es dispar entre segmentos de hogares y entre servicios鈥.
En este punto, advirti贸 que 鈥渓a cobertura tarifaria de los costos de la canasta de servicios aument贸 levemente luego de permanecer estable en los 煤ltimos cinco meses鈥, precisando que 鈥渆n marzo es 9 p.p. superior al promedio de los 煤ltimos 16 meses (46%) y se ubica en valores similares a los de octubre de 2024鈥.
El informe tambi茅n evalu贸 el peso de las tarifas en los sueldos puntualizando que 鈥渓a canasta de servicios p煤blicos del AMBA de marzo representa el 11,3% del salario promedio registrado estimado del mes de marzo鈥.
En este sentido, afirm贸 que 鈥渆l peso del transporte representa el 41% del gasto y es significativamente m谩s elevado respecto de los restantes servicios鈥, remarcando que 鈥渆l gasto en transporte es superior a la suma del gasto en gas y electricidad鈥. (NA)
|