A 5 años del inicio de la cuarentena por el Covid-19 en Argentina
15-11-2025
20-03-2025 | PANDEMIA CORONAVIRUS
A 5 a帽os del inicio de la cuarentena por el Covid-19 en Argentina
El 19 de marzo de 2020, el presidente por ese entonces, Alberto Fern谩ndez, realiz贸 una cadena nacional para comunicar que se frenaban todas las actividades no esenciales por 15 d铆as.
Cinco a帽os se cumplen del inicio de la cuarentena por la pandemia de Covid-19 en la Argentina, la cual comenz贸 siendo una de las medidas m谩s eficaces para evitar la propagaci贸n del virus, pero que termin贸 siendo uno de los encierros m谩s extensos del mundo.

El 19 de marzo de 2020 por la noche el presidente por ese entonces, Alberto Fern谩ndez, realiz贸 una cadena nacional donde comunic贸 que se frenaban todas las actividades no esenciales por 15 d铆as, un anuncio que luego desencaden贸 una cuarentena de m谩s de ocho meses.

Fern谩ndez inform贸 que a partir de las 00.00 del 20 de marzo del 2020 se daba inicio al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio al que deb铆an 鈥渟ometerse鈥 todos los argentinos.

Esto quiere decir que, a partir de ese momento, nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando de la salud de los argentinos鈥, expres贸.

La ma帽ana siguiente las ciudades y el pa铆s eran silencio absoluto. Solo personal esencial ten铆a permitido movilizarse y para demostrarlo necesitabas tener un permiso especial.

El primer caso de Coronavirus en la Argentina se dio a conocer el 3 de marzo, pero el aislamiento sucedi贸 dos semanas despu茅s ante el crecimiento de pacientes enfermos en el pa铆s.

El mundo estaba encerrado. El silencio consum铆a el ambiente, pero el miedo comenz贸 a reconstruirse en enojo y la necesidad de retomar la rutina diaria.

Durante los meses de encierro, se dieron a conocer diversas medidas de c贸mo deb铆an desinfectarse y protegerse los ciudadanos. El alcohol en gel, el barbijo y ropa en desuso pas贸 a ser moda. Los hisopados, vacunas y ser contacto estrecho fueron palabras agregadas al diccionario.

Ahora, el barbijo es un accesorio m谩s de la casa, pero en aquel entonces era una prenda con la que era obligatorio movilizarse.

Con el paso del tiempo comenzaron a reabrirse ciertas actividades, pero eso conllev贸 a diversas disputas pol铆ticas como, por ejemplo, salidas seg煤n la terminaci贸n del DNI, los runners, locales abiertos, permisos especiales, y dem谩s.

Hoy, a cinco a帽os del inicio de la cuarentena eterna, la cual hasta desde el propio Gobierno anterior destacaron que se trat贸 de una movida pol铆tica.


Mart铆n Guzm谩n, ex ministro de Econom铆a, sostuvo en una entrevista que 鈥渓a administraci贸n de la pandemia es lo que hac铆a fuerte al Gobierno鈥 y que por ese motivo 鈥渓a extensi贸n fue m谩s larga de lo que debi贸 haber sido鈥.

Las vacunas, los colegios, trabajos, actividades, home office, los detenidos y los encuentros clandestinos, fueron las im谩genes que rodearon al pa铆s durante aquel a帽o.

Desde aquel 2020 hasta ahora, los argentinos supieron dar batalla a una pandemia que dej贸 secuelas y cientos de v铆ctimas, as铆 como tambi茅n un recuerdo dif铆cil de olvidar. (NA)