|
|||
05-03-2025 | mitigar el impacto de la enfermedad | |||
La Plata: Tras las lluvias, solicitan reforzar el descacharrado para prevenir la reproducci贸n del mosquito del dengue | |||
|
|||
Luego de las precipitaciones registradas durante los 煤ltimos d铆as en la ciudad, que alcanzaron acumulados de hasta 135 mil铆metros, la Municipalidad de La Plata solicit贸 a vecinos y vecinas reforzar el descacharrado domiciliario.
La medida ayuda a mitigar el impacto de la enfermedad, teniendo en cuenta que la acumulaci贸n de agua en canaletas, recipientes y otros objetos fomenta la conformaci贸n de criaderos de mosquitos.
En ese marco, se record贸 la importancia de descartar, vaciar, tapar o ubicar boca abajo baldes, palanganas y dem谩s recipientes o elementos que puedan contener agua de lluvia y lavarlos con cepillo.
Adem谩s, es clave reemplazar el agua por arena en los floreros, destapar rejillas con agua caliente, mantener el pasto corto, renovar y limpiar bebederos de animales, utilizar tules o mosquiteros en puertas y ventanas y aplicarse repelente con frecuencia en el cuerpo y la ropa para evitar picaduras.
Cabe recordar que el Aedes aegypti pone sus huevos en agua limpia, como la de lluvia, y que estos quedan en la interfaz entre el agua y el aire. Bajo condiciones adecuadas de humedad y temperatura, los huevos eclosionan, aparecen las larvas y a los diez d铆as se convierten en mosquitos adultos.
En el marco del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, la Municipalidad lleva adelante peri贸dicamente jornadas en distintos barrios para mantener informada a la comunidad acerca de c贸mo prevenir la propagaci贸n del insecto.
|