|
|||
03-03-2025 | Durisimoooooooo!!! | |||
“Milei sufre heridas autoinfligidasâ€: The Wall Street Journal fulminó a Milei por la cripto estafa y el nombramiento de Lijo en la Corte | |||
|
|||
The Wall Street Journal publicó una columna de opinión de la periodista Mary Anastasia O’Grady, especializada en América Latina y Canadá, en la que cuestionó en duros términos la designación por decreto en la Corte Suprema del juez federal Ariel Lijo y abordó el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que, según el artÃculo, “tuvo todos los indicios de una estafaâ€.
Con el tÃtulo “Milei sufre heridas autoinfligidasâ€, la columna de O’Grady preguntó por el motivo de la designación de Lijo. “¿Por qué el presidente argentino Javier Milei designó a un juez federal con un currÃculum débil y una reputación por ayudar a polÃticos corruptos en la Corte Suprema la semana pasada? Incluso los partidarios del Presidente están teniendo dificultades para explicar una decisión que va en contra de la necesidad apremiante de la Argentina de establecer el Estado de derechoâ€, señaló el inicio la columna publicada por The Wall Street Journal.
Tras mencionar que el juez Lijo recibió numerosas objeciones y que no logró la aprobación de su pliego en el Senado, el diario estadounidense indicó que “Milei se mantuvo firme en su elección†y “utilizó un decreto ejecutivo para designar al juez Lijo y al profesor de derecho Manuel GarcÃa-Mansilla para ocupar dos escaños vacantes en la Corte Supremaâ€.
“La decisión de Milei de seguir adelante sugiere que el juez Lijo es de alguna manera importante para sus reformas. Sin embargo, también contradice su compromiso de limpiar a la élite polÃtica corrupta que ha causado tanto daño a la Argentina como destino de capitalâ€, subrayó el artÃculo firmado por O’Grady. “Hasta finales de enero, la aprobación de Milei se mantuvo en el rango del 40%, lo que está por debajo del 56% de los votos que obtuvo en octubre de 2023. Sin embargo, es más alta que la de sus predecesores más recientes en el mismo momento de sus administracionesâ€, aclaró.
EconomÃa
La columnista de The Wall Street Journal sostuvo que el Presidente logró “una disminución significativa†de la inflación. Y subrayó: “Los recortes de gastos, la desregulación y el mayor optimismo generado por su retórica pro-mercado han llevado a la economÃa fuera de la recesión. La nación puede pagar más adelante por un peso sobrevalorado, pero por ahora la moneda fuerte está dando a la clase media la oportunidad de viajar al extranjeroâ€.
Posición ante Ucrania
El alineamiento de Milei con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también fue mencionado en el artÃculo. “El viaje [por la última visita del Presidente a EE.UU.] incluyó una breve reunión con el presidente Trump, quien ahora parece darle instrucciones a Milei en asuntos globales. El argentino anteriormente apoyó a Ucrania contra Rusia, pero su gobierno se abstuvo el mes pasado cuando tuvo la oportunidad de denunciar la invasión de Vladimir Putin en las Naciones Unidasâ€, indicó.
En el artÃculo se afirma que Trump parece direccionar las posturas internacionales de Milei.
Libra gate
Al cerrar el artÃculo, O’Grady se centró en el caso $LIBRA para volver a preguntarse por la designación del juez Lijo en el máximo tribunal. Aseveró que “el desplome [de la criptomoneda] tuvo todos los indicios de una estafa en la que los desarrolladores provocan una fiebre de compras y luego se benefician antes de que el público desprevenido se dé cuenta de que ha sido engañadoâ€.
“Una investigación penal está en curso. Sin embargo, para cuando el presidente regresó a la Argentina desde Estados Unidos el 23 de febrero, una investigación del Senado sobre criptogate habÃa sido bloqueada por un votoâ€, subrayó la columnista en el artÃculo.
Lijo
El último pasaje de la nota del diario económico estadounidense indicó que Lijo “debe renunciar como juez federal antes de poder trasladarse a la Corte Supremaâ€, que “su nombramiento en receso terminará el próximo año sin confirmación del Senado, lo cual parece poco probable†y que, “por lo tanto, está tratando de obtener una licencia sin precedentesâ€, lo que es “más flexibilidad en las reglasâ€.
“El Senado está nuevamente en sesión esta semana y aún puede revocar la designación de Lijo. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿Por qué es tan crucial el nombramiento de Lijo para el gobierno de Milei?â€, se interrogó, una vez más, la columnista de The Wall Street Journal en la última lÃnea del artÃculo. (La Nación)
|