Lula da Silva celebra que la economía de Brasil supera las expectativas
21-02-2025
20-02-2025 | Cumbre Brasil-Portugal
Lula da Silva celebra que la econom铆a de Brasil supera las expectativas
Destac贸 el s贸lido crecimiento de los 煤ltimos dos a帽os en el marco de entendimientos econ贸micos con Portugal.

La econom铆a de Brasil super贸 las previsiones y mostr贸 un crecimiento significativo en los 煤ltimos dos a帽os, con perspectivas positivas para el futuro, seg煤n destac贸 el presidente del pa铆s, Luiz In谩cio Lula da Silva. "Cuando asumimos la Presidencia de la Rep煤blica, la previsi贸n de crecimiento econ贸mico era del 0,8 por ciento, pero crecimos un 3,2 por ciento. Este a帽o, la expectativa era del 2,5 por ciento, pero alcanzaremos el 3,8 por ciento", afirm贸 Lula, tras participar en la XIV Cumbre entre Brasil y Portugal.

Perspectiva de crecimiento e inflaci贸n controlada
El mandatario asegur贸 que la tendencia de crecimiento se mantendr谩 y que la inflaci贸n seguir谩 bajo control, permitiendo mejoras en la calidad de vida de la poblaci贸n. "El pueblo volver谩 a ganar m谩s, podr谩 comer mejor, tendr谩 m谩s oportunidades de empleo y podr谩 disfrutar m谩s de la vida. Y cuando lleguen las elecciones, ejercer谩 su derecho democr谩tico de votar por quien desee", enfatiz贸.

El informe m谩s reciente
De acuerdo con un informe de la Fundaci贸n Getulio Vargas (FGV), publicado el lunes, el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil creci贸 un 3,5 por ciento en 2024, impulsado por un desempe帽o equilibrado entre la industria, los servicios y el consumo de los hogares. En 2023, el crecimiento fue del 3,2 por ciento, con la agroindustria y las exportaciones como principales motores. 

Asimismo, el 脥ndice de Actividad Econ贸mica del Banco Central (IBC-Br), considerado un indicador adelantado del PIB oficial, mostr贸 un crecimiento del 3,8 por ciento en 2024.

Erradicaci贸n del hambre
En la conferencia de prensa, Lula reafirm贸 su compromiso con la erradicaci贸n del hambre y la reducci贸n de las desigualdades sociales. "Cuando volvimos al gobierno, hab铆a 33 millones de personas pasando hambre. En diciembre de 2026,  entregaremos un pa铆s donde nadie sufra esta situaci贸n. Este no es solo un compromiso de gobierno, es un deber moral con el pueblo brasile帽o", subray贸. El presidente brasile帽o tambi茅n reiter贸 que su administraci贸n trabaja para dejar un pa铆s mejor que el prometido en campa帽a, con iniciativas para fortalecer el desarrollo econ贸mico y la generaci贸n de empleo. 

Los acuerdos con Portugal
Lula y el primer ministro de Portugal, Lu铆s Montenegro, lideraron la 14陋 edici贸n de la Cumbre Brasil-Portugal, en la que se firmaron 20 acuerdos de cooperaci贸n bilateral. En declaraci贸n conjunta en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasile帽o, Lula da Silva subray贸 que el encuentro marca el inicio de las celebraciones por el bicentenario de las relaciones diplom谩ticas entre ambos pa铆ses.

"Esta XIV Cumbre inaugura una temporada intensa para la pol铆tica exterior brasile帽a este a帽o. Recibir al primer ministro Lu铆s Montenegro es la mejor forma de celebrar los 200 a帽os de asociaci贸n y la 'm谩s perfecta amistad' que completaremos en 2025", afirm贸. Lula continu贸 diciendo: "Los intercambios con Portugal est谩n adquiriendo un perfil diversificado, con la integraci贸n de cadenas productivas relevantes que favorecen la exportaci贸n de productos brasile帽os de mayor valor a帽adido. Portugal es un socio de Brasil desde hace mucho tiempo en los esfuerzos por revitalizar el multilateralismo y fortalecer el orden multipolar".

Agencia Brasile帽a de Exportaciones en Lisboa
Entre los anuncios destacan la instalaci贸n de una oficina de la 
Agencia Brasile帽a de Exportaciones en Lisboa, la confirmaci贸n de la compra de 12 Super Tucanos por la Fuerza A茅rea Portuguesa y la asociaci贸n entre la Industria Aeron谩utica de Portugal y Embraer para adaptar los aviones a los est谩ndares de la OTAN. Se firmaron adem谩s acuerdos de cooperaci贸n en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo, modificaci贸n del acuerdo sobre protecci贸n de informaci贸n clasificada, cooperaci贸n en infraestructuras portuarias, alimentaci贸n sana y prevenci贸n de la obesidad, gesti贸n del clima y los ecosistemas, di谩logo digital, instituciones de la memoria, turismo e industria vitivin铆cola.

Seg煤n el primer ministro portugu茅s, el principio rector de las conversaciones fue el compromiso con el bienestar de las personas, tanto de los ciudadanos portugueses y brasile帽os, como de aquellos que decidieron emigrar de un pa铆s a otro. Destac贸 que la mayor comunidad de inmigrantes en su pa铆s es brasile帽a, y asegur贸 que eventuales casos de racismo y xenofobia representan una minor铆a, puesto que la "inmensa mayor铆a" de los portugueses no comparte ese punto de vista.

"Los acuerdos que firmamos fueron muy importantes en materia de justicia, de pol铆ticas migratorias, de intercambio de informaci贸n, de pol铆ticas sociales que tambi茅n est谩n vinculadas a la calidad de vida de las comunidades", afirm贸 Montenegro.

Defensa del Mercosur
El primer ministro afirm贸 que Portugal es un defensor intransigente del acuerdo de libre comercio entre el Mercado Com煤n del Sur (Mercosur) y la Uni贸n Europea. "Es un acuerdo que abre la puerta a la creaci贸n de una relaci贸n comercial regulada y rec铆procamente justa entre dos 谩reas que unen a m谩s de 700 millones de personas y una porci贸n muy significativa del PIB mundial, y que tambi茅n ofrece confianza en el comercio y en la capacidad de nuestros agentes econ贸micos para fortalecer mutuamente ambas 谩reas", subray贸.

Al respecto, Lula da Silva reiter贸 su expectativa de que la relaci贸n bilateral deber谩 profundizarse cuando entre en vigor dicho acuerdo comercial, destac贸 un extenso informe de la agencia de noticias Xinhua. "No hay duda de que el acuerdo traer谩 beneficios para ambos bloques. Significar谩 acceso a bienes y servicios m谩s baratos, aumento de las inversiones y cooperaci贸n renovada para proteger el medio ambiente, sin perjuicio de la pol铆tica de neoindustrializaci贸n de Brasil", afirm贸. (NA)