Crisis en la Secretaría de Trabajo: renuncian dos funcionarios clave
21-02-2025
19-02-2025 | NUEVAS VACANTES
Crisis en la Secretar铆a de Trabajo: renuncian dos funcionarios clave
Renuncias clave en la Secretar铆a de Trabajo: Miguel 脕ngel Ponte deja su cargo para presidir el Instituto del Crecimiento, mientras Luis Palomino vuelve a la pol铆tica local.
Dos figuras clave de la Secretar铆a de Trabajo, Miguel 脕ngel Ponte y Luis Palomino, presentaron su renuncia, generando vacantes en 谩reas estrat茅gicas del organismo liderado por Julio Cordero, bajo la 贸rbita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Ponte, quien ocupaba el cargo de secretario de Empleo y fue el principal impulsor de la reforma laboral incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, dej贸 su puesto para asumir a tiempo completo la presidencia del Instituto del Crecimiento, un think tank orientado a la difusi贸n de principios de vida, libertad y propiedad.

Por su parte, Palomino, director nacional de la Uni贸n Ejecutora del Programa Volver al Trabajo, que administra los planes exPotenciar Trabajo, decidi贸 retomar su banca como concejal en Vicente L贸pez con la intenci贸n de proyectar su carrera pol铆tica en el distrito con miras a las elecciones de 2027.

Las renuncias se producen dos meses despu茅s del arribo de Claudia Testa como subsecretaria de Trabajo de la Naci贸n. Testa, actual n煤mero dos de Cordero, se desempe帽aba previamente como directora general de Relaciones Laborales en la Ciudad de Buenos Aires.

Ponte, exn煤mero dos de Jorge Triaca en la gesti贸n de Cambiemos y exgerente de Recursos Humanos de Ternium, se incorpor贸 a La Libertad Avanza antes de las elecciones primarias de 2023. Fue el art铆fice de una reforma laboral que avanzaba m谩s all谩 del sistema de fondo de cese, similar al de la UOCRA, propuesto en el DNU 70/23. En su paso por la gesti贸n de Mauricio Macri, Ponte protagoniz贸 una pol茅mica con una frase sobre la rotaci贸n laboral: "La posibilidad de entrada y salida del mundo laboral es una esencia del sistema. Como en el organismo lo es comer y descomer". La declaraci贸n gener贸 rechazo en los gremios y afect贸 la negociaci贸n de una reforma que en su momento tuvo respaldo parcial de la CGT. Su gesti贸n tambi茅n incluy贸 el fallido "plan empalme", que buscaba transformar planes sociales en empleo formal.

En su carta de renuncia, Ponte argument贸 que su salida responde a "razones personales" y a la necesidad de concentrarse en el Instituto del Crecimiento, con el objetivo de consolidar la difusi贸n y apoyo a la gesti贸n gubernamental en 2025. En la comisi贸n directiva de la instituci贸n tambi茅n figura Palomino.

La decisi贸n de Palomino de abandonar el cargo es de 铆ndole pol铆tica. Aspira a fortalecer su posici贸n en Vicente L贸pez y eventualmente competir por la intendencia en 2027 con el respaldo de La Libertad Avanza. "A Sandra [Pettovello] no le gusta que se mezcle la gesti贸n con la pol铆tica, entonces decid铆 dar un paso al costado", explic贸. En su carta de renuncia, expres贸 su compromiso con la "batalla cultural" en el municipio, promoviendo la desregulaci贸n estatal y la reducci贸n de impuestos.

Durante su gesti贸n en el Programa Volver al Trabajo, Palomino implement贸 el congelamiento del monto del plan Potenciar Trabajo en $78.000, elimin贸 la exigencia de contraprestaci贸n de cuatro horas diarias y promovi贸 centros de capacitaci贸n para la inserci贸n laboral. Se establecieron acuerdos con empresas petroleras y del rubro gastron贸mico. Su reemplazo podr铆a ser Eugenia Cortona, actual subsecretaria de Empleo y Formaci贸n Laboral. (NA)