El Jefe de Gabinete nacional, AnÃbal Fernández, aclaró hoy que su relación con la CGT "es la misma de siempre", luego del conflicto que se generó con la amenaza de un paro general del transporte y su posterior levantamiento.
Añadió que, "el planteo de Moyano es que el movimiento obrero pueda tener acceso a la polÃtica. El trabajador tiene derecho a pensar y querer una Argentina distinta, por qué no tiene el derecho a disputar la polÃtica o hablar de lo que quiere. Lo que dice Moyano es una verdad de Perogrullo que está en la misma Constitución Nacional, no me parece mal".
En ese marco afirmó que, "el sindicalismo fue durante mucho tiempo objeto de agravios permanentes".
"Lo que se hace es denostar a la gente o al movimiento obrero o a los delegados que hacen una función importante, imposible de reemplazar. Nos sentimos orgullosos de las negociaciones salariales que tenemos, pero es otra cosa cuando hay agravios permanentes", agregó el funcionario.
En cuanto a la situación jurÃdica planteada por el pedido llegado de Suiza, acusó al CEO de ClarÃn, Héctor Magnetto por "actuar de mala fe", en su edición de ayer informó que el titular de la CGT Hugo Moyano era investigado por la justicia suiza por lavado de dinero, hecho que fue desmentido por la embajada de ese paÃs.
"Durante mucho tiempo ha sido objeto de agravios permanentes sin sustento", dijo Fernández sobre la postura del matutino con relación al máximo dirigente de la CGT, "a la mala fe de Magnetto y los alcahuetes que le escriben", resaltó
Interpretó que esas acusaciones, "se hacen para sacar algún beneficio o intentar quebrar alguna relación que siempre va a existir entre el movimiento obrero organizado y nuestro gobierno, por definición ideológica ".
Fernández aclaró que si bien el fiscal Jorge Di Lello dio curso al pedido, "en verdad dice que primero deben cumplir con algunos requisitos", porque el exhorto, según Fernández, "es de una falta de seriedad absoluta porque se basa en una nota periodÃstica que ni siquiera acompaña"
AN |