Francisco Gliemmo: "El país tiene que tener un modelo de desarrollo, de producción"
01-02-2025
14-01-2025 | Mirada empresaria
Francisco Gliemmo: "El pa铆s tiene que tener un modelo de desarrollo, de producci贸n"
El presidente del Consejo Consultivo de la Regi贸n Capital analiz贸 el trabajo realizado el a帽o pasado y los desaf铆os para este 2025.
El presidente del Consejo Consultivo de la Regi贸n Capital, Francisco Gliemmo habl贸 en 鈥淣o es lo que parece鈥 por la 96.7 analiz贸 el trabajo realizado el a帽o pasado desde dicho espacio y consider贸: 鈥淣uestros deberes tienen que ver con que tengamos un desarrollo que significa inclusi贸n, equidad para la sociedad que representamos y me parece que esto que hacemos por vocaci贸n, lo hacemos casualmente convencidos de que es necesario generar trabajo y todas nuestras propuestas tienden a eso. El consejo que es muy particular por su integraci贸n que tiene m谩s de 40 instituciones, las universidades, los Colegios Profesionales, la fuerza laboral que es la CGT, el CONICET, las c谩maras empresarias鈥 son m谩s de 40 y todos tenemos como objetivo b谩sico el desarrollo porque el desarrollo es el 煤nico que puede generar la inclusi贸n y la equidad, una sociedad m谩s justa, una sociedad que evidentemente sabemos en qu茅 situaci贸n est谩 y me parece que hemos degradado esto tanto que a veces lo tomamos como normalidad y me parece que esto no es normalidad. Esto es realmente una situaci贸n de extrema complejidad que hay que tratar de dar cada uno para cambiarlo y c贸mo se cambia? Nosotros tenemos aquellos sectores que puedan generar trabajo que es lo que les interesa y ponemos 茅nfasis en eso como es el caso del cord贸n de flores que puede generar muchas manos de obra鈥.
En ese marco se mostr贸 optimista por la firma de un convenio con 鈥渆l Ministerio de Desarrollo Agrario, el municipio, la Universidad Nacional de La Plata a trav茅s de la Facultad de Ciencias Econ贸micas para generar  una normalizaci贸n de cord贸n es decir saber qu茅 es lo que estamos haciendo, cu谩ntos trabajadores tenemos cu谩ntos agricultores, qu茅 es lo que producimos, cu谩les son las condiciones en las cuales producimos, la calidad de la producci贸n, etc茅tera, etc茅tera. Me parece que este es un hito porque vamos a conocer a trav茅s de ese trabajo, cu谩l es la condici贸n de una muestra de 3000 productores que es much铆simo, porque tampoco sabemos cu谩nto tenemos 10.000 o 15.000 o 20.000. C贸mo trabajamos? C贸mo producimos en bajo cubierta, cielo, abierto, etc... Entonces es muy importante eso鈥.

鈥淗ace tiempo propusimos la instalaci贸n de la terminal de pasajeros en el puerto de La Plata porque esto para el turismo es fundamental. Podemos aprovechar la ventaja que tiene el puerto de La Plata que es el primer puerto en la v铆a fluvial de entrada y podemos tener ah铆 digamos un desarrollo espectacular y no depender exclusivamente de Capital Federal que tienen ellos el privilegio de concentrar todo el trabajo en esa zona, eso va a permitir evidentemente hacer la instalaci贸n de la terminal y a partir de ah铆 poder tenerla la conexi贸n con la Rep煤blica Oriental del Uruguay (Colonia, Montevideo) sino adem谩s la conexi贸n fluvial con las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre R铆os, Misiones, son la forma que pueden generar r谩pidamente trabajo鈥, enfatiz贸.

Gliemmo dijo adem谩s que 鈥渙tro de los temas importantes a desarrollar son los clubes n谩uticos.  La parte norte de todos est谩 saturada  y nosotros tenemos Magdalena que es espectacularmente adecuada para eso鈥ay que empezar a ejecutar las propuestas que tratamos de elevar a los niveles de gobierno para que se puedan concretar, as铆 que este Consejo tiene la particularidad que por su constituci贸n las propuestas son de sentido com煤n, el tema es la instrumentaci贸n y nosotros lo que hacemos es trasladar estas inquietudes y esta propuesta pero no ejecutamos, no tenemos la competencia para ejecutar, as铆 que muchas estamos en ese camino鈥.

鈥淭enemos un grupo de trabajo para restaurar casualmente todos los edificios hist贸ricos de la ciudad, porque ello tambi茅n hace el turismo, el Palacio Campod贸nico que  es algo extraordinario que hay que tratar de restaurar, porque eso tambi茅n es lo que vende si es turismo, hay que vender a la ciudad y bueno, estas son las cuestiones fundamentales. Hay conciencia de eso y esperemos que se pueda hacer a la brevedad鈥, apunt贸.

El empresario dijo adem谩s sobre la realidad econ贸mica que 鈥渆s importante no tener d茅ficit fiscal porque eso es lo que trae la inflaci贸n y es lo que lamentablemente trae las consecuencias despu茅s, pero hay que complementarlo con el trabajo y para complementar el trabajo tiene que tener un modelo de desarrollo, de producci贸n, que tenga valor agregado porque el valor agregado es lo que genera el trabajo de calidad y bien remunerado. Nosotros no vivimos con con los commodities. El alimento para alimentar a los cerdos chinos entonces este es el tema del valor agregado y es el modelo que necesitamos por eso hablamos siempre de la zonificaci贸n, de tener una zonificaci贸n planificada estrat茅gicamente para que cada zona tenga una funci贸n espec铆fica鈥.

鈥淗ay receptividad de parte por lo menos de los tres principales intendentes, de los tres principales distritos, de los ejecutivos de los tres principales distritos, me refiero a La Plata Berisso y Ensenada. Una de nuestras de nuestras misiones b谩sicas es la integraci贸n regional, trabajamos para la regi贸n no trabajamos con un partido en particular鈥, enfatiz贸 y a帽adi贸: 鈥淓l Gobierno de la Provincia cre贸 el consorcio de Intendentes y en ese estatuto que tiene un 贸rgano asesor y es el Consejo Consultivo pero parece que en la funci贸n pol铆tica hay a veces prioridades que no son a lo mejor con la urgencia que nosotros entendemos que se tiene que plantear y esta es la lucha todos los d铆as y es la que estamos realizando鈥.

鈥淟a conformaci贸n del Consejo es tan heterog茅nea que realmente todo se resuelve por unanimidad entonces es una gran ventaja pero tambi茅n hace a la vocaci贸n porque esto es pura vocaci贸n, nosotros nos reunimos en distintas instituciones y me parece que eso tambi茅n le da una particularidad al Consejo que hace que no dependemos nosotros pol铆ticamente de nadie, nadie cobra un centavo todo lo contrario ponemos nuestro tiempo a disposici贸n鈥, se帽al贸.

鈥淢e parece que tenemos que cambiar nuestra actitud que es apostar un cambio cultural, el cambio cultural depende de cada uno de nosotros, que entendamos que tenemos que cambiar para bien para que los j贸venes que nos siguen tengan un futuro como que tuvo uno, que a trav茅s del esfuerzo pod铆a lograr cosas a trav茅s de la responsabilidad, entonces fundamentalmente tengo que apostar a la educaci贸n y el conocimiento, si somos capaces de tener una educaci贸n, con una formaci贸n para que casualmente se entienda esto que estamos hablando seguramente vamos a tener un pa铆s distinto en los pr贸ximos a帽os, pero hay que trabajar con esa misi贸n y con ese objetivo de lo contrario pasaron veintipico de a帽os y yo digo no aprendemos nada. Bueno, tratemos de aprender una vez por todas esa es la conclusi贸n que puedo hacerle鈥, finaliz贸 Gliemmo.