Catamarca: En el aniversario de la muerte de Mamerto Esquiú se dio apertura del Año Jubilar en El Suncho y en Piedra Blanca
05-02-2025
11-01-2025 | A 142 años de la desaparición del fraile
Catamarca: En el aniversario de la muerte de Mamerto Esqui煤 se dio apertura del A帽o Jubilar en El Suncho y en Piedra Blanca
Fue en el marco del 142掳 aniversario de la muerte del beato Mamerto Esqui煤. Presidi贸 el obispo Luis Urbanc, quien record贸: "Todos tenemos que entrar en el coraz贸n de Dios". La comunidad diocesana de Catamarca particip贸 el 10 de enero de las ceremonias de apertura del A帽o Jubilar en las localidades de El Suncho y Piedra Blanca.
Las celebraciones del 142掳 aniversario del fallecimiento del beato Mamerto Esqui煤 y comienzo del  A帽o Jubilar  estuvieron encabezadas por el obispo de Catamarca, monse帽or Luis Urbanc. Los actos en el Departamento La Paz, se iniciaron con la peregrinaci贸n desde la Plazoleta de los Ni帽os en la localidad de Esqui煤 hasta la capilla de El Suncho, lugar donde muri贸 Esqui煤.

En el portal de ingreso al predio de El Suncho, se llev贸 a cabo la ceremonia de apertura de la Puerta Santa en la que se dio lectura al Evangelio y se ley贸 un extracto de la bula de convocatoria del Papa Francisco, tras lo cual, monse帽or Urbanc invit贸 a vivir este Jubileo Ordinario 2025.

En la homil铆a, el obispo catamarque帽o expres贸: "隆Qu茅 hermoso que podamos estar en este solar desde donde Cristo se llev贸 a su lado a un servidor, al beato Mamerto Esqui煤! Esto tiene una gran simbolog铆a que la tenemos que aprovechar".

Monse帽or Urbanc explic贸 que "el sentido de pasar una puerta es entrar a un lugar, y todos tenemos que entrar en el coraz贸n de Dios", enfatizando que "en esto, nuestro querido Esqui煤 fue un campe贸n". 

"A cu谩nta gente ha hecho pasar por esa puerta de la misericordia para encontrarse con el abrazo del Padre Celestial. Todo esto tiene que estar presente durante este A帽o", sostuvo.

Antes de la bendici贸n final, fray Pablo Reartes comparti贸 la carta de fray Emilio Andrada, ministro provincial de la Provincia Franciscana de la Asunci贸n, en la que se dirige "a los peregrinos que ven en el beato Esqui煤 un testimonio de santidad".

Acto seguido, el obispo bendijo la escultura del beato Mamerto Esqui煤 tallada en madera, que fue realizada por el artesano Cristian Alejandro Ibarra, de La Quinta, departamento La Paz, donada por el municipio de Recreo.

Ceremonia en la tierra natal de Esqui煤

Durante la tarde del viernes, monse帽or Urbanc inici贸 al A帽o Jubilar en el templo hist贸rico San Jos茅 de Piedra Blanca, tierra natal del beato Esqui煤.

Con la apertura de esta Puerta Santa, para el Decanato Centro, se complet贸 el cronograma que arranc贸 en la catedral bas铆lica y santuario de la Virgen del Valle, y continu贸 en la capilla San Maximiliano Kolbe del Servicio Penitenciario Provincial y el santuario de la Gruta de la Virgen del Valle, para el Decanato Capital, el santuario de Nuestra Se帽ora de Bel茅n, para el Decanato Oeste, y El Suncho, para el Decanato Este, constituidos en los centros de peregrinaci贸n dispuestos en el territorio diocesano para obtener las indulgencias plenarias en este a帽o de gracia y conversi贸n.

El rito inicial del Jubileo de la Esperanza se realiz贸 en el predio del Polideportivo Vial y despu茅s se realiz贸 la peregrinaci贸n con las im谩genes de la Virgen del Valle y de Esqui煤, que se detuvo por un momento frente a la casa natal del beato y luego borde贸 la plaza llegando al templo San Jos茅.

All铆, luego de la veneraci贸n de la Santa Cruz en el umbral del templo, se abri贸 la Puerta Santa, y monse帽or Urbanc presidi贸 la misa.

En la homil铆a, el obispo catamarque帽o record贸 que "este A帽o Jubilar nos est谩 preparando para llegar al otro punto de inflexi贸n de la vida de Cristo, que es su muerte y su resurrecci贸n, acontecimiento del cual vamos a celebrar los 2.000 a帽os en 2033".

Monse帽or Urbanc alent贸 a entrar con "mucho 谩nimo a este A帽o Jubilar, con mucha decisi贸n, con muchas ganas; les dejo la consigna de que hagamos pesebres permanentemente a lo largo de este a帽o", porque "en el pesebre comienza la historia de amor de Dios con nosotros y culmina en la cruz cuando 脡l muere y al tercer d铆a resucita para nosotros, y a los 50 d铆as nos regala el Esp铆ritu Santo para que nos vaya recordando este plan amoroso de Dios".

"Que proclamando la misericordia de Dios, cada uno de nosotros se vea purificado, sanado, restablecido, renovado, y que el mundo pueda creer con esperanza que Dios est谩 con nosotros. Que nuestra querida Madre, la gran peregrina que acompa帽a al pueblo fiel, est茅 a nuestro lado para que este a帽o sea muy provechoso para cada uno de nosotros, para nuestras familias, para nuestra sociedad toda", concluy贸. (AICA)