|
|||
11-01-2025 | Por el rumbo económico | |||
La titular del FMI elogi贸 a la Argentina y dijo que es "uno de los casos m谩s impresionantes de la historia reciente" | |||
|
|||
En lo que puede se un anticipo del 茅xito en la crucial negociaci贸n que viene, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destac贸 los cambios en la pol铆tica econ贸mica de Argentina y consider贸 que es "uno de los casos m谩s impresionantes de la historia reciente"..
De esta forma, ponder贸 los resultados obtenidos con las reformas econ贸micas que impulso el gobierno de Javier Milei en su primer a帽o de gesti贸n.
Al realizar un balance de la econom铆a mundial en 2024 en la sede del del Fondo en Washington, Georgieva destac贸 que "en muchos pa铆ses" se observ贸 "un cambio de marcha en el frente de pol铆ticas p煤blicas".
"El caso m谩s impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantaci贸n de un s贸lido programa de estabilizaci贸n y crecimiento", subray贸 la directora gerente del FMI.
Las declaraciones de Georgieva representan un nuevo espaldarazo para Milei y el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, ya que se producen en medio de una serie de negociaciones por alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo.
Milei viajar谩 el pr贸ximo 17 de enero rumbo a Estados Unidos, ya que Donald Trump lo invit贸 a participar de la ceremonia de cambio de mando del 20 de enero.
Luego, el libertario partir谩 rumbo a Suiza para participar por segundo a帽o consecutivo del exclusivo Foro de Davos.
Caputo se sumar铆a a la comitiva presidencial desde el minuto cero y no en el segundo tramo del viaje, como estaba previsto inicialmente, cuando Milei arribe a Davos para participar por segundo a帽o consecutivo del Foro Econ贸mico Mundial que re煤ne a 125 l铆deres del mundo.
En el mercado esperan que el respaldo del FMI permita a Milei cumplir la promesa de levantar el cepo cambiario este a帽o. (NA)
|