Agrotóxicos: La Justicia de Mercedes falló contra Los Grobo por fumigar en el casco urbano de Chivilcoy
01-02-2025
28-12-2024 | Histórico
Agrot贸xicos: La Justicia de Mercedes fall贸 contra Los Grobo por fumigar en el casco urbano de Chivilcoy
La empresa emple贸 grandes cantidades de agrot贸xicos para asegurar la productividad de sus cultivos, pero este modelo gener贸 fuertes cr铆ticas debido a sus efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente.
La Justicia de Mercedes emiti贸 un fallo hist贸rico contra la Corporaci贸n Los Grobo, liderada por Gustavo Grobocopatel, un actor clave en la implementaci贸n de modelos agr铆colas basados en el uso intensivo de agrot贸xicos. Este fallo marca un precedente importante en la lucha contra los riesgos asociados a este tipo de cultivos.

La empresa emple贸 grandes cantidades de agrot贸xicos para asegurar la productividad de sus cultivos, pero este modelo gener贸 fuertes cr铆ticas debido a sus efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente, especialmente cuando las fumigaciones se realizaban en proximidad a zonas urbanas.

Fumigaciones sin medidas de protecci贸n

El incidente que dio lugar al fallo en Chivilcoy ocurri贸 el 17 de diciembre de 2024, cuando empleados de Los Grobo realizaron fumigaciones con agrot贸xicos en pleno centro urbano de la ciudad, sin las precauciones m铆nimas de seguridad.

Esta fumigaci贸n afect贸 las v铆as p煤blicas y los alrededores de la planta de la empresa, lo que gener贸 preocupaci贸n entre los vecinos de la zona, especialmente porque gran parte de la poblaci贸n local depende de agua de pozo como fuente de consumo.

El hecho fue denunciado por una vecina que solicit贸 una medida cautelar, la cual finalmente se aprob贸 por la Justicia de Mercedes. El fallo, que establece la suspensi贸n de las fumigaciones en el 谩rea urbana, remarca la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger a la comunidad de los riesgos asociados con el uso indiscriminado de productos qu铆micos.

Falta de regulaci贸n en la zona y responsabilidad de las empresas

El fallo evidencia un problema m谩s grande: la falta de regulaci贸n y control sobre el uso de agrot贸xicos en 谩reas cercanas a comunidades residenciales. Si bien hay normativas que regulan las fumigaciones, muchas veces las empresas no cumplen con las medidas necesarias para garantizar que sus pr谩cticas no afecten la salud p煤blica ni el medio ambiente. En este caso, Los Grobo no tom贸 las precauciones necesarias, perjudicando a los habitantes de Chivilcoy.

A su vez, el caso demuestra que las empresas agropecuarias se tienen que involucrar m谩s y tomar un papel con mayor responsabilidad al aplicar productos qu铆micos en sus cultivos, especialmente cuando est谩n cerca de 谩reas pobladas. Las autoridades deben asegurarse de que se cumplan las normativas y de que las empresas proporcionen los informes necesarios sobre el uso de agrot贸xicos, los protocolos de seguridad empleados y los estudios de impacto ambiental previos y posteriores a las fumigaciones.

Por ejemplo, en Misiones existe la ley que proh铆be el uso del glifosato, uno de los agrot贸xicos m谩s utilizados en distintas regiones.

El impacto de los agroqu铆micos en la salud y el medioambiente

El uso de agrot贸xicos en zonas cercanas a centros urbanos y rurales tiene consecuencias graves para la salud humana, animal y para el medio ambiente. Entre los riesgos m谩s inmediatos se encuentran los efectos t贸xicos de estos productos qu铆micos, que pueden contaminar fuentes de agua, afectar la biodiversidad, y provocar enfermedades respiratorias y c谩nceres en las personas expuestas.

En el caso de Chivilcoy, la denuncia se帽alaba que el uso excesivo de agrot贸xicos representaba un grave riesgo de contaminaci贸n para las aguas subterr谩neas, que constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la poblaci贸n. Esta preocupaci贸n no solo apuntaba a los posibles efectos en la calidad del agua, sino tambi茅n a las consecuencias a largo plazo para la salud de los habitantes y la sostenibilidad ambiental de la regi贸n. (Semanario)