|
|||
27-12-2024 | Quiere que siga la fiesta populista | |||
Alak hecho "una loca por plata" sale a presionar legisladores para que aprueben Presupuesto, endeudamiento y Fiscal Impositiva de Kicillof | |||
|
|||
Con las negociaciones virtualmente empantanadas y frenadas las sesiones convocadas en ambas cámaras de la Legislatura para debatir el Presupuesto y la ley Impositiva enviadas por Axel Kicillof, Julio Alak hecho "una loca" entre otros intendentes que reportan al esquema político del gobernador salió a meter presión para que se aprueben ambas iniciativas.
El jefe comunal platense Julio Alak lanzó: “Necesitamos las tres herramientas: Presupuesto, endeudamiento y Fiscal Impositiva, que se presentaron hace más de 40 días. El Presupuesto no es de ajuste, protege derechos de los bonaerenses, garantiza la continuidad de las obras de infraestructura y la inversión en seguridad”, indicó.
Además "hecha una loca que quiere platita" el eterno menemista austado que se termine la fiesta populista provincial -mintiendo sobre que no habra aumento de impuestos- aseguró que “la ley Fiscal Impositiva asegura que no se incrementará la carga tributaria a ningún sector en términos reales" y justificó: "En tanto que el pedido de autorización para endeudamiento es en realidad la simple refinanciación de la deuda contraída por el gobierno de Vidal. No engrosa los compromisos financieros de la Provincia, solo cubre los vencimientos”.
Luego "enloquesida" Alak advirtió: “De no aprobarse, fuerza un ajuste presupuestario y pondría a la Provincia en serio riesgo de default. Por lo tanto resulta indispensable la aprobación simultánea del paquete de leyes con sus tres elementos, como corresponde. No constituye solución alguna la aprobación del Presupuesto, es decir, los compromisos de gastos para el año próximo, sin asegurar los correspondientes recursos provenientes de los tributos y la refinanciación de la deuda”.
Esta última referencia de Alak desesperado por plata para seguir siendo un super millonario tiene que ver con la resistencia de sectores de la oposición aprobar el endeudamiento y la propuesta de diferir su aprobación para los próximos meses. (CAGL con información de DIB)
|