La Plata: La comunidad educativa del Jardín de Infantes N° 903 se resiste al traslado
10-05-2025
24-12-2024 | Ante disparate de Alak y cnia.
La Plata: La comunidad educativa del Jardín de Infantes N° 903 se resiste al traslado
La decisión de mudar el establecimiento obedece a la sanción de una ordenanza en el Concejo Deliberante impulsada por el intendente Julio Alak que declara al parque como "área de protección y recuperación ambiental". 
La comunidad educativa del Jardín de Infantes N° 903 de La Plata realizó durante el fin de semana una mateada en Parque San Martín para manifestarse en contra del posible traslado de la institución que se ubica en el corazón del espacio verde y que funciona allí desde hace décadas.

La decisión del traslado obedece a la sanción de una ordenanza en el Concejo Deliberante impulsada por el intendente Julio Alak que declara al parque como "área de protección y recuperación ambiental". El proyecto habilita la liberación gradual del espacio verde, incluidas las zonas ocupadas por ABSA y el Jardín N° 903.

Ante esta posibilidad, los padres se autoconvocaron para manifestarse alrededor de la institución. En este marco, desde las 17 se llevó adelante una mateada y abrazo simbólico bajo la consigna "No al traslado del jardín de nuestros niños".

"Vemos muy bien la protección del espacio verde, pero también consideramos que se debe proteger el patrimonio cultural. Esta convocatoria fue espontánea al considerar injusta la decisión de un futuro traslado", indicaron los organizadores de la jornada.

¿Qué propone la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante?

"Créase el Ãrea de Protección y Recuperación Ambiental del Parque Vucetich, la cual estará conformada por las manzanas comprendidas entre calles 50, 54, 23 y 27", señala el artículo 1° y agrega que "el objetivo es la paulatina e integral recuperación de la totalidad del espacio verde de uso público, garantizando el pleno aprovechamiento por la comunidad".

La iniciativa plantea además en su artículo 2° que el Ejecutivo deberá elaborar "en un plazo máximo de 180 días" un Plan de Manejo que "deberá orientar las acciones de reconversión, recuperación, conservación y protección del área". Ese plan deberá ser llevado adelante por un área específica de administración que estará a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

El articulado dispone además la derogación de la Ordenanza N° 5.485, del año 1983, que esa le cedió el espacio tanto al Jardín de Infantes N° 903 como a la estación de bombeo de ABSA (exDirección de Obras Sanitarias) que continúan hasta la actualidad. Ese artículo es el que determinaría que ambas instalaciones deberían ser desalojadas en el mediano plazo, aunque "de manera consensuada con las partes".

Los fundamentos del proyecto para el Parque San Martín

En los fundamentos, el Municipio explica que el Parque Vucetich es un espacio verde de gran importancia para el sistema de plazas y parques de la ciudad que está ubicado en el eje cívico fundacional y que fue declarado "sitio histórico cultural" por la ordenanza aprobada por el Concejo a comienzos del año legislativo.

También advierte que actualmente "existen en el parque usos incompatibles y ajenos a los de su naturaleza que resultan de imperiosa necesidad de transformación para el pleno aprovechamiento por la totalidad de la comunidad".

Desde el oficialismo explicaron a 0221.com.ar que la ordenanza busca generar el marco para iniciar de manera paulatina "un plan" a largo plazo para recuperar todo el parque, pero aclararon que se hará de "manera consensuada" entre las partes.