Cúneo Libarona participa de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU
24-03-2025
13-05-2024 | AUSTRIA
C煤neo Libarona participa de la Comisi贸n de Prevenci贸n del Delito y Justicia Penal de la ONU
Durante su alocuci贸n, el Ministro detall贸 importantes modificaciones que se est谩n llevando a cabo para cumplir con las normativas internacionales:
El ministro de Justicia, Mariano C煤neo Libarona, participa de la 33掳 sesi贸n de la Comisi贸n de Prevenci贸n del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas (CCPCJ) que se desarrolla en Viena, Austria.

Presidida por Ghada Waly, la Comisi贸n es el principal 贸rgano normativo de la ONU en la materia y est谩 compuesta por 40 estados miembros que se re煤nen anualmente para desarrollar pol铆ticas tendientes a combatir la delincuencia organizada y mejorar los sistemas de administraci贸n de justicia penal.
Durante su alocuci贸n, el Ministro detall贸 importantes modificaciones que se est谩n llevando a cabo para cumplir con las normativas internacionales.

La Rep煤blica Argentina, al ratificar la Convenci贸n de las Naciones Unidas contra la Corrupci贸n se oblig贸 ante la comunidad internacional a prevenir, investigar con eficacia y sancionar los delitos vinculados a la corrupci贸n. Luego adhiri贸 a la Declaraci贸n de Kioto en 2021 y asumi贸 el compromiso de adoptar medidas eficaces para cumplir con ese objetivo.

El presidente Javier Milei est谩 realizando importantes modificaciones en cumplimiento de las normativas internacionales鈥, se帽al贸 el Ministro y a continuaci贸n detall贸 las iniciativas en materia de Justicia: 

1) Se impuls贸 una reforma judicial procesal, cuyo eje est谩 centrado en implementar un C贸digo Federal en todo el pa铆s, al introducir un sistema acusatorio y oral en los juicios penales que otorga celeridad y transparencia.
2) Se cre贸 la Comisi贸n de Reforma del C贸digo Penal para establecer un cuerpo normativo moderno y actualizado.
3)  Se est谩 elaborando una nueva ley anticorrupci贸n que incorpora con nuevos delitos y el decomiso de bienes producto del delito.  
4)  Se promovi贸 una nueva Ley Antimafias.
5)  Se reformaron los procedimientos para desregular y facilitar los tr谩mites ante la Justicia mediante procedimientos r谩pidos e informatizados.
6)  Se impuls贸 la designaci贸n de jueces id贸neos para cubrir las vacantes existentes en la justicia federal.
7)  Se prev茅 la implementaci贸n del juicio por jurados para brindar mayor transparencia y participaci贸n ciudadana en los procesos.
8) Se trabaja en el ordenamiento de la Ley de V铆ctimas y la transcendencia del rol de la v铆ctima , de conformidad con la Declaraci贸n de Kioto .
9)  Se crear谩 un nuevo R茅gimen Penal Juvenil que disminuye la edad de imputabilidad penal, y cuyo objetivo es la educaci贸n y resociabilizaci贸n de los menores en conflicto con la ley penal. 
10) Se han designado nuevas autoridades para la Unidad de Informaci贸n Financiera y la Oficina Anticorrupci贸n y se han emitido nuevas facultades, directivas e instrucciones para los sujetos obligados, en consonancia con los est谩ndares internacionales para combatir el lavado de activos, la financiaci贸n del terrorismo y la proliferaci贸n de armas de destrucci贸n masiva, requeridos por el Grupo de Acci贸n Financiera Internacional (GAFI), armonizando el marco nacional con los est谩ndares internacionales.

Finalmente, C煤neo Libarona se comprometi贸 a intensificar los esfuerzos para prevenir y abordar la problem谩tica de la delincuencia, nacional y transnacional, facilitando y reforzando la cooperaci贸n internacional en asuntos penales, al tiempo que asegur贸: 鈥淭enemos la convicci贸n de que debemos trabajar unidos y de un modo mancomunado y solidario. Fortalecer siempre el Estado de Derecho y afianzar la justicia en palabras de nuestra Constituci贸n Nacional鈥.