|
|||
16-03-2011 | Plan Integral del ministerio de seguridad de la nación | |||
La seguridad en la cuenca Matanza-Riachuelo se reforzará con patrullajes por aire, mar y tierra | |||
|
|||
El ministerio de Seguridad nacional presentó un "Plan Integral de Seguridad" para evitar las intrusiones en la cuenca Matanza-Riachuelo, en una reunión que tuvo lugar en la SecretarÃa de Ambiente y Desarrollo Sustentable. "Proponemos la puesta en marcha de cuatro patrullajes semanales en horarios discontinuos por vÃa navegable, terrestre y aérea, entre otras medidas para asegurar que se cumpla con el mandato de la Corte Suprema", explicó la titular de la cartera, Nilda Garré. El anuncio consiste de un refuerzo de la vigilancia de terrenos linderos a la cuenca de los cursos de agua en proceso de saneamiento, con una presencia mayor de buques, vehÃculos y helicópteros en la zona. El plan fue puesto a consideración del presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar), Juan José Mussi, quien es a la vez secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable. El eje de la propuesta -presentada por la secretaria de Seguridad Operativa, Cristina Caamaño- es la coordinación de acciones concretas entre el Estado nacional, provincial y porteño, a través de sus autoridades ejecutivas y fuerzas de seguridad. Este programa, cuya elaboración fue ordenada por Nilda Garré, contempla acciones preventivas y de control sobre la costa ribereña haciendo hincapié en la detección de nuevos asentamientos en ambas márgenes. También define que en caso de realizar un desalojo de un predio intrusado, el mismo deberá ser ocupado y asegurado por las fuerzas jurisdiccionales, esto es, la policÃa de la provincia de Buenos Aires o la Metropolitana, con el apoyo perimetral de las fuerzas de seguridad federales. Asimismo, la propuesta impulsa la creación de un comité de coordinación operativa entre las tres fuerzas federales de seguridad -Prefectura Naval Argentina, GendarmerÃa Nacional y PolicÃa Federal- en coordinación con PolicÃa Metropolitana. También contempla la figura del "comandante operativo táctico", que tendrá a su cargo la supervisión de tareas y la elevación de informes situacionales. El plan será analizado por los diversos actores con jurisdicción en Acumar, quienes se comprometieron a analizarlo y volver a tratarlo en una reunión que tendrá lugar el próximo viernes. A la reunión de hoy asistieron representantes de los municipios bonaerenses que integran la Acumar, el intendente de Esteban EcheverrÃa, Fernando Gray; el director general Administrativo y Legales de la PolicÃa Metropolitana, Pablo Pinamonti; funcionarios del juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella y representantes de GendarmerÃa Nacional, Prefectura Naval y PolicÃa Federal. Agencia El VigÃa  |