Mayra Mendoza: "No nos vamos a someter a un insensible al que no le importa el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas"
01-02-2025
18-01-2024 | QUILMES
Mayra Mendoza: "No nos vamos a someter a un insensible al que no le importa el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas"
A trav茅s de un comunicado, convoc贸 a las y los quilme帽os a la marcha del 24E.
"Este 24 de enero el pueblo de Quilmes va a estar presente en la calle para ponerle un freno al DNU y el proyecto de ley que llevan la firma de Milei y la sombra de Macri", asegur贸 la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en referencia a la marcha convocada por la CGT para el mi茅rcoles pr贸ximo y llam贸 a las y los quilme帽os a sumarse al encuentro de forma pac铆fica.

La jefa comunal destac贸 el malestar general por las subas de los precios de los alimentos, de la salud y del transporte p煤blico, que impactan directamente en la gente: "El precio de la carne o la posibilidad de que directamente no haya en los mostradores, por la habilitaci贸n para la exportaci贸n de todos los cortes; o el del transporte, que hoy ya subi贸 de 80 a 100 pesos; todo esto impacta en la vida de todos y no hay solo un sector perjudicado, sino toda la sociedad argentina. Quiere romper los lazos que nos vinculan como comunidad."

En este marco y frente al irracional golpe al bolsillo de las y los argentinos, que implican no solamente los mencionados aumentos sino los de las tarifas de los servicios b谩sicos, la intendenta Mendoza subray贸: "No nos vamos a someter a un insensible al que no le importan el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas."

Ante esto, Mayra  Mendoza llam贸 al pueblo de Quilmes a manifestarse de manera pac铆fica: "Con este panorama, sin un Estado que nos cuide, que est茅 presente, hay que salir a la calle. No solo quienes est谩n organizados, sino la sociedad en su conjunto, toda la comunidad. Les pido que, por favor, no se queden de brazos cruzados esperando que esto se solucione. Hay que manifestarse pac铆ficamente, respetuosamente, porque lo que est谩 en juego es el presente y el futuro de todos."

"Como intendenta y con respecto al municipio, la eliminaci贸n del financiamiento a las obras p煤blicas va a dejar parados los trabajos que se est谩n ejecutando en el Acceso Sudeste, la bajada de la autopista, el nuevo hospital, los polideportivos, las nuevas escuelas y todo lo que ten铆amos diagnosticado y relevado, que era necesario hacer y que hab铆amos comenzado y que se va a ver interrumpido por esta decisi贸n", sostuvo  la jefa comunal con respecto a otra de las medidas que impulsa el presidente Milei.

En esta l铆nea, la jefa del Estado municipal mencion贸 otros temas sensibles que atraviesa la sociedad a partir de la asunci贸n de Milei, como "la enorme devaluaci贸n, que perjudica seriamente a las familias de clase media y baja en beneficio de unos pocos grupos de poder", adem谩s de los temas del DNU vinculados a la ley laboral "que dejar谩n a los trabajadores sin herramientas para defenderse" y la dolarizaci贸n, que, "adem谩s de empobrecer seriamente a los argentinos, es la moneda del narcotr谩fico y que hoy tiene como ejemplo latente los padecimientos y la violencia que sufre Ecuador. No podemos llegar a eso en Argentina."