Siro de CEPBA: "El daño hizo Alberto Fernández es muy grande" y sentenció: "La motosierra deja mucho aserrín y que si no se la maneja bien hay gente que ha perdido un brazo"
13-01-2025
15-12-2023 | "El Estado es de todos y debe ser inteligente, eficiente y eficaz"
Siro de CEPBA: "El da帽o hizo Alberto Fern谩ndez es muy grande" y sentenci贸: "La motosierra deja mucho aserr铆n y que si no se la maneja bien hay gente que ha perdido un brazo"
As铆 lo dijo el titular de CEPBA al analizar el presente econ贸mico con las primeras medidas de Javier Milei como presidente de la Naci贸n.

El presidente de la Confederaci贸n Econ贸mica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA),Guillermo Siro se refiri贸 a las medidas del flamante gobierno de Javier Milei y su efecto en las pymes. 

En ese marco, en dialogo con AgenHoy Radio, Siro asegur贸: "A mi no me preocupa la apertura siempre y cuando la Argentina este en las mismas condiciones de competici贸n" e  indic贸 que "hasta que no lo vea en un decreto son todos comentarios"

En las declaraciones radiales, el empresario pyme platense argument贸: "Estamos expectantes. Es importante que entendamos que el Estado es  de todos, debe ser inteligente, eficiente y eficaz y para eso no es s贸lo responsabilidad del trabajador que debe cumplir sus funciones y estar capacitado sino que es funci贸n tambi茅n del liderazgo porque si no tiene instrucciones claras, no tiene la culpa no de saber hacia d贸nde va, es muy importante que los funcionarios conozcan de qu茅 se trata, hacia d贸nde van y qu茅 tienen que hacer, porque hay muchos funcionarios que sirven para juntar votos pero no para administrar la cosa p煤blica".

"Esperemos que no haya persecuciones, no podemos aceptarla porque a Milei que lo vot贸 el 56 por ciento no lo vot贸 para eso, lo vot贸 para otra cosa, no para perseguir y hemos visto en otros gobierno las persecuciones ideol贸gicas, se debe s铆 buscar la organizaci贸n, eficiencia, efectividad y eficacia para que se cumpla con las funciones que se deben cumplir y a partir de ah铆 tengamos un menor costo", enfatiz贸.

Adem谩s Siro dijo: "Necesitamos motivar al trabajador y la motivaci贸n adem谩s del orgullo de sentirse parte de un equipo es fundamentalmente responsabilidad de la conducci贸n y creo que ha fallado mucho la conducci贸n, se han designando funcionarios que no est谩n a la altura del cargo, y eso te lleva a que haya un funcionario que no sabe motivar a un trabajador de planta permanente, a ese trabajador que es parte activa del Estado, el trabajador que cumple una funci贸n a partir de un objetivo claro, una tarea clara y con control y seguimiento, si no hay control y seguimiento ninguna tarea se puede desarrollar".

"Lo que he aprendido en todo este tiempo de experiencia es que hasta que no lo vea en un decreto publicado son todos comentarios. No me preocupa la apertura de importaciones si tenemos las mismas condiciones de competitividad, la industria argentina est谩 en condiciones de competir en calidad y productividad, tenemos algunos temas a resolver para competir libremente como un mecanismo de antidumping que sea r谩pido porque si esperamos 2 a帽os nos fundimos, es decir, un mecanismo de parar a la industria subvencionada de otros pa铆ses, cuando a un pa铆s ingresa un producto que en el mercado local se vende m谩s caro y vale menos cuando llega quiere decir que est谩 subvencionado, si no ponemos una medida arancelaria que equipare esa subvenci贸n, es dif铆cil", a帽adi贸.

Asimismo el referente empresarial bonaerense explic贸: "Si nosotros podemos competir en el mercado internacional podemos hacerlo aqu铆 en nuestro pa铆s. Hay sectores que estos 煤ltimos a帽os con una errada pol铆tica cambiaria que al exportaba le cobraba la mitad y el que importaba pagaba la mitad, ha hecho fortuna sin trabajar, estos sectores son los que te ponen los precios de mercado a 1000 pesos con ganancias extraordinaria, eso sumado a los que tambi茅n estuvieron con los precios cuidados que los dejaban importar porquer铆as en Precios Cuidados y no tuvo ning煤n impacto, entonces si estas medidas son para decir que vamos a hacer un congelamiento de salario en 6 meses  de precios y salarios y vamos a trabajar la estructura de precios relativos firmo con las dos manos pero si es para decir que baj贸 la inflaci贸n pero no garantizo bienes y servicios ni estructura de valor estoy fundiendo eslabones y estamos en lo que ya pas贸 donde se destruy贸 la cadena de valor".

Luego consider贸; "Le hemos dicho a nuestros asociados comprar a aquellos que tienen responsabilidad comercial, industrial seria y que va a trabajar en el plazo, que se pudo haber ido un 5 % m谩s pero no un 30 % y venderemos ah铆 lo que hay que vender, muchos tuvieron que cerrar. Esta situaci贸n es responsabilidad de querer ganar a cualquier costo, hay un sector prebendarlo que se hace amigo del poder y despu茅s es m谩s nocivo de lo que m谩s normalmente podr铆a ser y eso hay que acomodarlo y no creo que sea s贸lo el mercado quien lo pueda acomodar sino que son las pol铆ticas econ贸micas donde tengamos una gran oferta y no que la venta de alimentos est茅 manejada con 6 multinacionales y el resto somos sat茅lites, tenemos que empezar a hacer crecer los sat茅lites"

Para finalizar Guillermo Siro sostuvo: "Vamos a tener momentos muy dif铆ciles, vamos a tener un verano dif铆cil pero esperemos que se acomode y podamos salir adelante, desde el 2011 estamos con la misma capacidad industrial estancada y con un d贸lar que cuando lleg贸 Alberto Fern谩ndez estaba a $ 60 y llegamos a $ 1000 de hecho, la verdad que el da帽o que se ha hecho en este 煤ltimo gobierno al cual apoy茅 es muy grande. La gente que vot贸 a Milei lo vot贸 sabiendo que iba a hacer lo que ahora est谩 haciendo, hay que entender que la motosierra deja  mucho aserr铆n y que si no se la maneja bien hay gente que ha perdido un brazo".