Mayra Mendoza y Máximo Kirchner junto a 100 empresarios y comerciantes de Quilmes
01-02-2025
27-07-2023 | QUILMES
Mayra Mendoza y M谩ximo Kirchner junto a 100 empresarios y comerciantes de Quilmes
Trabajo conjunto para impulsar el potencial productivo de la ciudad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el candidato a diputado nacional de Uni贸n por la Patria, M谩ximo Kirchner, mantuvieron este jueves una reuni贸n con m谩s de 100 empresarios y comerciantes de Quilmes, donde conversaron sobre temas de coyuntura relacionados con el sector y la perspectiva de futuro.

"Para nuestra concepci贸n, no hay proyecto local sin proyecto nacional. Es algo que nos demostr贸 muy claramente N茅stor Kirchner habiendo sido primero intendente de su distrito en R铆o Gallegos; luego, Gobernador y despu茅s Presidente. Hay oportunidades de desarrollo para los comerciantes y para los consumidores en un contexto de pa铆s; no hay posibilidad de salvarse solos, sino que hay que poder tener condiciones generales para que eso suceda. Nosotros aqu铆 tenemos la responsabilidad como Municipio de poder impregnar de ese modelo y proyecto de pa铆s de N茅stor y Cristina a nuestra gesti贸n local", sostuvo Mayra.

La Jefa comunal se帽al贸: "En 2019 realizamos dos foros de gesti贸n y uno de los reclamos era las diferentes ventanillas que un expediente deb铆a recorrer para habilitaci贸n de un comercio. Hemos entregado habilitaciones de comercios de hace 10 o 15 a帽os que est谩n en nuestro Municipio porque redujimos esos tr谩mites y hoy en 90 d铆as tenemos la posibilidad, de si est谩 todo en condiciones, entregar la habilitaci贸n a los comercios. Esto tiene que ver con recuperar capacidades del Estado y que los contribuyentes y comerciantes, y quienes apuestan a Quilmes tengan confianza de que hay un Estado Municipal que est谩 funcionando".

Asimismo, la Intendenta asegur贸: "Me enorgullece decirles que en esta gesti贸n vamos a superar las 1.000 obras. Son obras que transforman nuestra ciudad y mejoran la calidad de vida de quienes la habitamos. Por esto que les estoy contando es que quiero seguir trabajando. S茅 todo lo que hay que hacer en Quilmes, quiero hacerlo, porque estoy segura de que hay progreso y hay posibilidades de mejoras. Les pido que nos sigamos acompa帽ando".

En este marco, Mayra repas贸 las principales obras realizadas en su primer mandato, que representaron un progreso para la ciudad en general y para el entramado comercial y productivo local en particular. En este sentido, destac贸 el plan de pavimentaci贸n, la renovaci贸n integral del Paseo Rivadavia y de la avenida 844, en Solano, la reconversi贸n del parque lum铆nico a luces LED y la renovaci贸n de espacios verdes, y el Plan de Inversi贸n Municipal para la Prevenci贸n del Delito.

Por su parte, M谩ximo afirm贸: "Me llena de alegr铆a que hayan podido construir esta relaci贸n con Mayra. Est谩 bueno que la Intendenta pueda escuchar el elogio cuando algo se hace bien y tambi茅n que ustedes puedan expresar con la m谩s absoluta de todas las libertades aquello que falta o creen que falta, o que abran el espacio de discusi贸n para poder encontrar puntos de s铆ntesis para mejorar la gesti贸n del d铆a a d铆a". Y agreg贸: "Ojal谩 puedan estimular este tipo de encuentros, hacerlos m谩s participativos, y ojal谩 puedan tener un Quilmes mejor. Hoy hay m谩s luz en Quilmes que hace cuatro a帽os y tienen una Intendenta que recorre y trabaja diariamente no solo su propio distrito, sino los lugares donde se consiguen las cosas para que ustedes puedan tener mejor calidad de vida". 

En este sentido, M谩ximo dijo "cuando recuperamos la noci贸n y el sentido de comunidad se trabaja mejor. Creo que una de las claves es recuperar el sentido de comunidad, de comuni贸n que tenemos que tener. Juntas y juntos y no significa que tengamos que pensar igual". A su vez, el diputado nacional sostuvo que "yo no vengo a querer suprimir a nadie. No creo que esto lo arreglemos si no existiera Larreta. Estar铆a mal mi cabeza si pensara que si no existiera una fuerza pol铆tica yo arreglo un problema del pa铆s. No creo podamos arreglar nada de esa manera".

"Nosotros aparte somos aquellos que nos gusta que nos exijan. Lo escuchaba a Alberto (L贸pez, presidente de la C谩mara de Comercio de Quilmes) cuando hablaba de los aplaudidores y es verdad, hay que cuidarse de los aplaudidores tanto como de los que buscan el aplauso f谩cil. Hay mucha gente que a veces viene a hablar con ustedes en diferentes lugares y que viene a buscar el aplauso f谩cil y a decirles que todo se resuelve en dos segundos; o que se resuelve en materia de seguridad, metiendo bala o en materia de econom铆a eliminando impuestos y que la vida sea algo que sucede, y creo que no funciona de esa manera. As铆 que prometo cuidarme, como hice toda la vida, de los aplaudidores, les pido compromiso tambi茅n a cada una y cada uno de ustedes, de los que buscan el aplauso f谩cil", manifest贸.

Respecto al acuerdo con el FMI M谩ximo dijo que "producto del acuerdo lejos de haber una baja en la inflaci贸n, la empin贸. Y ustedes lo saben por las tasas de cr茅dito, hoy todo se encareci贸. A la Argentina de prestaron por sobre la capacidad que ten铆a de recibir ese pr茅stamo. Le daba hasta 18 o 20 mil millones de d贸lares e incluso algunos pa铆ses europeos se negaban a que la Argentina recibiera la extravagante cantidad de 45 mil millones de d贸lares, que aparte ven铆a con un endeudamiento con el sector privado previo que muchos no recuerdan. O el famoso cr茅dito a 100 a帽os que se hab铆a dado en 2017 que seg煤n los medios hegem贸nicos era una demostraci贸n de confianza en Argentina. Eran 2.700 millones de d贸lares que si uno lo analiza y juega con los  n煤meros, es el valor del gasoducto".

Y a帽adi贸: "Entonces uno lo que entra a pensar, y por eso dec铆a lo del aplauso f谩cil antes, a m铆 me encantar铆a venir y decir que todo es soplar y hacer botellas. Pero no, cuesta. El proceso 2003-15 fue dur铆simo, no fue un proceso f谩cil. Muchas veces hasta nuestras propias compa帽eras y compa帽eros lo ven en el final, con los resultados positivos, pero la construcci贸n de esos resultados, o de esos niveles de independencia para nuestro pa铆s, es necesario para que cualquiera se desarrolle, piense como piense, pertenezca al espacio pol铆tico que pertenezca, necesita un continente de estabilidad para su desarrollo".

El encuentro, del que participaron la directora del Banco Naci贸n y candidata a diputada nacional, Julia Strada; de Banco Provincia, Laura Gonz谩lez; y miembros del Gabinete municipal, tuvo como objetivo dialogar e intercambiar miradas con empresarios, comerciantes, gastron贸micos e industriales de Quilmes para buscar puntos de encuentro sobre los cuales construir pol铆ticas p煤blicas que fomenten el empleo y la industria local; incentiven la inversi贸n en el distrito; y permitan coordinar entre empresarios y municipio las necesidades de capacitaci贸n y formaci贸n para el trabajo.