Juan Escobar: “Hay zonas en Varela que son prácticamente la Frontera de Gaza”
01-02-2025
30-06-2023 | FLORENCIO VARELA
Juan Escobar: “Hay zonas en Varela que son prácticamente la Frontera de Gaza”

El precandidato a intendente por el Frente de Izquierda de  Florencio Varela criticó la gestión municipal del actual jefe comunal Andrés Watson. "Pueden cambiar las caras, pero los empresarios que están atrás, los concejales, los negocios, los siguen manejando  las mismas familias,  son siempre los mismos", criticó.

 

El precandidato a intendente por el Frente de Izquierda de Florencio Varela, Juan Escobar habló de cara a las elecciones el 13 de agosto sobre las PASO dentro del FIT, la gestión municipal actual. En las elecciones de hace dos años estuvieron a punto de obtener una banca en el HCD pero por solo 36 votos no se pudo. Un hecho histórico.

Juan Escobar, vive en Zeballos, es trabajador portuario y referente del Partido Obrero en Florencio Varela. Acompaña la fórmula  presidencial de  Gabriel Solano y Vilma Ripoll. "Ya hemos tenido antecedente de PASO. Nosotros  hicimos lo posible para que no, porque es mejor ir en unidad. Es más, el Partido Obrero junto con el MST llamó a un gran Congreso a los cuatro partidos.  Hasta el último día que hicimos el congreso (17 de este mes), invitamos formalmente, tanto al PTS como la Izquierda Socialista a participar  y que ahí entre todos los militantes elijamos la mejor fórmula o  las políticas que se van a llevar a cabo en la campaña", contó.

 El PTS no contestó, no quiso participar del Congreso y la Izquierda Socialista lo mismo.  Además  de pequeñas diferencias políticas que había entre el Partido Obrero y el PTS, o entre el movimiento piquetero y el PTS hace meses, nosotros llamamos el Congreso pero del otro lado no tuvimos  la aceptación", expresó.

Escobar  viene de familia que se dedica a la actividad portuaria, desde los 21 años  trabaja en una de las terminales del Puerto de Buenos Aires  y es delegado  "hace dos años que estamos en conflicto por falta de trabajo que es la terminal cinco Bactssa. El puerto de Buenos Aires es donde pasa casi el 40% del comercio exterior de Argentina. O sea, es clave a nivel nacional, toda la mercadilla que entra o sale de Argentina pasa sí o sí por el puerto. Es una disputa entre distintas multinacionales, una pelea a nivel mundial que es entre Estados Unidos y China".

 "Dentro de esa pelea mundial que tienen, para ellos será pequeña, para nosotros es gigante.  Con el fin de concesión  para las tres terminales ahora le dieron a las dos terminales y a Bactsa, la terminal cinco, se la dejó fuera de esto.", indicó el trabajador.

 Además, el tema de la tercerización no es menor "detrás de todo esto es el negocio de la tercerización que  hace estragos en el Puerto de Buenos Aires desde los años 90. Nunca se le pudo dar una solución. Es algo que mediante la complicidad tanto sindical como el Estado y  los organismos que tienen que intervenir no le dan solución ", aseguró el delegado.

 Al referirse a la gestión local a cargo del intendente Andrés Watson que va por su segundo mandato "lo que está armado de Watson y la intendencia de Florencio Varela es la misma que Pereyra,  cambió la cara, pero sigue estando Pereyra en el poder que es un tipo que está en el poder o en los poderes y en los negociados de Florencio Varela hace más de treinta años.  Pueden cambiar las caras, pero los empresarios que están atrás, los concejales, los negocios, los siguen manejando las mismas familias"

El referente del PO hizo referencia al tiroteo narco en el barrio San Rudecindo en 2021 y  la desaparición de Lucas (aún no aparece) y Lautaro (asesinado) "cuando vos empezas a entrare dentro del caso, atrás de esto está la mafia policial de Varela, que son los mismos comisarios hace 30 años. El jefe de policía de acá de Varela es el mismo.  No pueden desconocer esta situación".

 Continuó "hay vecinos que denuncian a los que están vendiendo droga y después  terminan armando una causa al propio denunciado. Si esto lo sabe el vecino común, el intendente o los concejales, los que están en el poder real, es obvio que saben", manifestó Escobar.

Por último,  habló acerca del narcotráfico en Varela "cada seis meses hay noticias porque se tirotean entre bandas narcos, hay disputas internas. Hace dos años, a una chica de 17 años  la mataron y  no tenía nada que ver. Aparecieron  las cámaras de televisión,  bajó el mismo Berni, militarizó toda la zona.  Berni ligado a Kicillof  y la Watson.  Hoy esa zona que estaba militarizada,  es zona de nadie, los vecinos se tienen que poner de acuerdo,  por ejemplo, en la mañana para ir a tomarse el colectivo porque les cobran peaje, la situación  es complejísima, hay zonas en Varela que es  prácticamente la Frontera de Gaza", finalizó el referente del Partido Obrero Varelense.