|
|||
23-05-2023 | 49 AÑOS DE DEMOCRACIA | |||
Museo Electoral de la Cámara Nacional Electoral | |||
|
|||
En ocasión de la conmemoración del cumplimiento de los cuarenta años de la recuperación de la democracia, en el dÃa de hoy se inauguró en la sede de Tribunal el Museo Electoral, que contó con la presencia del presidente Alberto Dalla Via, el vicepresidente Santiago Corcuera y el Juez de Cámara Daniel Bejas. De esta manera, la Cámara Nacional Electoral cumple con un antiguo anhelo de reflejar la historia electoral argentina desde 1810 hasta nuestros dÃas.
El museo cuenta con un recorrido externo y uno interno. En los paneles externos podrán observarse, de acuerdo a un orden cronológico, los acontecimientos más relevantes de la historia electoral argentina y de los partidos polÃticos, mostrando principalmente las distintas elecciones nacionales que se sucedieron en el tiempo, como asà también los momentos más tristes de interrupciones al orden constitucional y vulneraciones a los derechos fundamentales a través de la consecución de golpes de Estado e intervenciones militares. En un último muro externo, se mostrará una exposición sobre el rol de la Justicia Electoral Nacional en las elecciones y sus atribuciones en la materia.
En el recorrido interno de los paneles, nos encontraremos un primer módulo en el que se muestran las distintas boletas presidenciales utilizadas por las dos fórmulas más votadas en cada elección desde la recuperación democrática en el año 1983 hasta la fecha, con los correspondientes resultados allà obtenidos. Frente a este muro, se expondrán distintas publicidades partidarias de aquellos históricos comicios, en alusión y al mismo tiempo en homenaje, a la importancia que revistió para la ciudadanÃa argentina, la recuperación y la defensa de la democracia luego de la tragedia de la última dictadura militar.
En el segundo módulo, denominado "histórico", nos encontraremos en su interior derecho con fotografÃas icónicas y frases o consignas esgrimidas por las principales mujeres que impulsaron el reconocimiento de los derechos polÃticos y del sufragio femenino en nuestro paÃs. Sobre el lado izquierdo, se ofrece al público una exposición de distintas propagandas, fotografÃas y tapas de revistas de época que refieren al tema de las elecciones de principios del siglo pasado.
Cabe destacar además, la exposición de una colección de urnas históricas y de distintas piezas u objetos que guardan relación inmediata con nuestra historia del sufragio en Argentina, que se encontrarán ordenadas en las cuatro vitrinas con que cuenta el Museo. Se podrá observar también una fila completa de antiguos ficheros que contienen la documentación en papel utilizada décadas atrás por el Tribunal para la actualización del Registro Nacional de Electores.
Asimismo, dentro de los paneles se exhibirá un material audiovisual que reseña, por un lado, las principales campañas electorales de los primeros comicios del retorno a la democracia y por otro, imágenes de las elecciones a lo largo del tiempo, incluyendo un fragmento fÃlmico que registra el histórico clima festivo y de participación popular que se vivÃa en las elecciones, en este caso de 1911.
Finalmente, el Museo concluye con un panel donde se muestra una gigantografÃa alusiva al escenario del debate presidencial obligatorio del año 2019, que por ley corresponde al Tribunal organizar, donde se podrá apreciar un breve resumen audiovisual de lo acontecido en aquella oportunidad y uno de los atriles utilizados en tal acontecimiento celebrado por primera vez en la historia electoral nacional.
|