El Presidente encabezó el cierre del segundo Diálogo Regional sobre Transporte
05-02-2025
31-12-1969 | CENTRO CULTURAL KIRCHNER
El Presidente encabez贸 el cierre del segundo Di谩logo Regional sobre Transporte
El Segundo Di谩logo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en Am茅rica Latina y el Caribe, con sede en Buenos Aires, tuvo como objetivo compartir experiencias de gesti贸n, avances y dificultades en el 谩rea del transporte de pasajeras y pasajeros y cargas
El presidente Alberto Fern谩ndez encabez贸 en el Centro Cultural Kirchner, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, el cierre del Segundo Di谩logo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en Am茅rica Latina y el Caribe que reuni贸 a las m谩s altas autoridades en el 谩rea.

"Es un gusto tenerlos en Argentina hablando de un tema que nos preocupa y nos obliga a repensar juntos c贸mo hacerlo funcionar", afirm贸 el mandatario ante los referentes regionales.

El Presidente destac贸 la importancia de "buscar otras v铆as y construirlas en conjunto" porque ese "es el verdadero desaf铆o que tenemos" y en este sentido convoc贸 a "una reflexi贸n colectiva para entender la regi贸n como un todo, porque lo que hagamos individualmente, desde cada uno de nuestros pa铆ses, va a terminar siendo insuficiente".

"Tenemos que buscar la manera de trabajar en conjunto para la construcci贸n de esos caminos, esas v铆as ferroviarias, esos puentes e hidrov铆as, para que podamos utilizarlas, aprovecharlas, entendiendo que somos un continente, una regi贸n", explic贸 el jefe de Estado al tiempo que reafirm贸 la necesidad de "pensar en integrarnos" porque "somos una regi贸n y como tal tenemos que dise帽arnos y ser capaces de discutir ante el mundo aquello que necesitamos".

Por su parte, Giuliano afirm贸 que "si bien es cierto que tenemos distintos perfiles, extensiones y poblaciones, tenemos un patr贸n com煤n, nuestra realidad latinoamericana y caribe帽a vinculada a la desigualdad", y agreg贸 que "el transporte es un instrumento de nivelaci贸n y de equilibrio permanente" que implica "invertir en pol铆ticas p煤blicas de manera que no exista exclusi贸n de barrios, ciudades, ni de territorios dentro de un pa铆s".

Participaron adem谩s el secretario general del Foro Internacional de Transporte (FIT), Young Tae Kim; el vicepresidente para Am茅rica Latina y el Caribe de la Federaci贸n Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Pablo Moyano; el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes; el ministro de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Mu帽oz; y el subsecretario de Transporte y Obras P煤blicas de Uruguay, Juan Jos茅 Olaizola.

Tambi茅n el ministro de Transporte de Brasil, Renan Filho; el ministro de Obras P煤blicas y Comunicaciones de Rep煤blica Dominicana, Deligne Ascenci贸n Burgos; el ministro de Obras P煤blicas de Guyana, Juan Anthony Edghill; el ministro de Transporte y Miner铆a de Jamaica, Audley Shaw; las especialistas de la Divisi贸n de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Julieta Abaad y Laureen Montes; y los especialistas de Transporte para la Corporaci贸n Andina de Fomento (CAF), Nicol谩s Estupi帽an y Catalina Vanoli.

El Segundo Di谩logo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en Am茅rica Latina y el Caribe, con sede en Buenos Aires, tuvo como objetivo compartir experiencias de gesti贸n, avances y dificultades en el 谩rea del transporte de pasajeras y pasajeros y cargas.  

Los intercambios giraron alrededor de la movilidad urbana para la inclusi贸n social, el transporte de cargas para propiciar el desarrollo regional, el transporte fluvial para la integraci贸n regional y la importancia de Am茅rica Latina y el Caribe para el Foro Internacional.