Mayra Mendoza acompañó el desarrollo de "La carrera de Miguel" en el Polideportivo Municipal
02-02-2025
26-03-2023 | DEPORTE POR LA MEMORIA
Mayra Mendoza acompa帽贸 el desarrollo de "La carrera de Miguel" en el Polideportivo Municipal
El evento se concret贸 en alusi贸n al 24 de Marzo, D铆a de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que cont贸 con m谩s de 2.000 participantes en las distancias competitivas de 10km y 3km de correcaminata participativa.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, particip贸 este domingo de la largada de una nueva edici贸n de "La Carrera de Miguel", en el Polideportivo Municipal "Reinaldo Gorno", ubicado en el bulevar Indio G贸mez y Lafinur, en Quilmes Oeste. El evento se concret贸 en alusi贸n al 24 de Marzo, D铆a de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que cont贸 con m谩s de 2.000 participantes en las distancias competitivas de 10km y 3km de correcaminata participativa.

"Participamos de la 'Carrera de Miguel' en el Polideportivo Municipal con m谩s de 2.000 corredores y corredoras para homenajear a Miguel Benancio S谩nchez, atleta, poeta y militante de la Juventud Peronista  detenido-desaparecido en 1978 por la 煤ltima dictadura c铆vico-militar. Es un honor para nosotros y nosotras realizar este homenaje por segundo a帽o consecutivo en Quilmes. El compromiso y ejemplo de Miguel es lo que necesitamos hoy para cuidar la democracia, libertad y soberan铆a que 茅l y toda una generaci贸n supo conseguir", sostuvo Mayra Mendoza.

Por su parte, el secretario de Culturas y Deportes, Nicol谩s Mellino, se帽al贸: "Esta es la segunda edici贸n de 'La Carrera de Miguel' que organizamos en el distrito, para nosotros es muy importante y en la cual siempre decimos que se corre por Miguel y por los 30 mil detenidos desaparecidos. El deporte tiene memoria, Quilmes no olvida y por eso seguimos sosteniendo esta emblem谩tica carrera".

En referencia a la actividad, que tambi茅n cont贸 con una exposici贸n de im谩genes relacionadas a la vida de Miguel, su sobrina nieta, Angie Rossi, relat贸: "'La Carrera de Miguel' se organiza desde el 2000 en Italia gracias al periodista Valerio Piccioni. Elvira S谩nchez era la hermana de Miguel y es pionera de su lucha en cuanto a su desaparici贸n, ella recopil贸 todo el fondo documental de Miguel, desde sus suplementos deportivos, poes铆as, lo ten铆a todo guardado y nos lo dio. Con este archivo contamos su historia desde otras formas para hacer memoria y llegar a Miguel desde otros lugares, adem谩s de mostrar su condici贸n de atleta en s铆, otras fotos como 茅l siendo joven".

Y a帽adi贸: "Esta es la segunda vez que traemos esto a una carrera, es para que los atletas puedan identificarse o quienes corrieran en esa 茅poca, puedan saber si se conocen para ampliar su relato y visibilizar su historia de otras maneras".

En los 10km masculino sali贸 primero Patricio Bejarano, segundo Gonzalo Fern谩ndez y tercero Dar铆o Alberto Silva. En femenino, concluy贸 primera Natalia Figini, segunda Dora Alejandra Luna y tercera M贸nica Claudia P茅rez. En femenino no vidente se coron贸 Agustina Villarrullo, y en masculino con capacidades diferentes triunf贸 V铆ctor Delgado y lo sigui贸 Gast贸n Parma. 

En los 3km, en la categor铆a masculina gan贸 Brian Canselo, mientras que Alan Canselo y M谩ximo Godoy completaron el podio. En la rama femenina se impuso Vanesa Bustos, segunda qued贸 Sof铆a Romero y Marina Guaragna fue tercera. Mientras que, en capacidades diferentes, termin贸 primera Carola Ag眉ero. 

Al respecto, Brian Canselo coment贸: "Me gust贸 esta experiencia, pude venir a competir en esta carrera en la calle y la pude ganar. Este triunfo se lo dedico a mi pap谩 y quiero agradecerle a toda la gente que me sigue. Que cada uno pueda cumplir sus sue帽os porque con entrenamiento todo puede llegar".

A su vez, otra de las participantes de la jornada, Nora Barreto, cont贸: "La organizaci贸n estuvo muy buena, a todos les dir铆a que vengan, que se acerquen al Polideportivo, la Municipalidad est谩 trabajando mucho, tenemos una muy buena Intendenta y ojal谩 siga en Quilmes".

Esta carrera se realiz贸 en homenaje al atleta, poeta y militante Miguel S谩nchez, desaparecido durante la 煤ltima Dictadura C铆vico-Militar en 1978, y es un espacio de reflexi贸n y de sentimientos encontrados donde los participantes no solo se juntaron a realizar un deporte sino tambi茅n colaboraron en dejar la llama prendida del pedido de Memoria, Verdad y Justicia por los 30 mil desaparecidos.

La propuesta deportiva tambi茅n cont贸 con la presencia del secretario de Gesti贸n Integral de Residuos Solidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio; y la subsecretaria de Deportes y Entidades, Martina Bonanata, entre otros funcionarios y funcionarias.