|
|||
15-03-2011 | Efecto Catamarca | |||
Se agudiza la crisis radical: ¿Se baja Sanz? | |||
|
|||
Sanz no dijo públicamente la posibilidad de bajar su candidatura para la preinterna del 30 de abril, aunque si hizo una autocrÃtica. "Para ganarle al oficialismo en octubre tenemos que hacer más y sumar más. Y sobre todo, tenemos que hacer cosas nuevas y distintas si queremos crear una mayorÃa, que sólo será mayorÃa si es verdaderamente amplia y verdaderamente plural", señaló el senador. En tanto, indicó, "con las fórmulas tradicionales, con lo de siempre y mirando sólo hacia adentro, nos quedamos a mitad de camino; por eso hay que innovar y ser capaces de arriesgar. Como ya he dicho, sin el radicalismo no arrancamos, pero sólo con el radicalismo no llegamos". Por otra parte, consideró que en las internas del 30 de abril -donde el radicalismo elegirá su candidato a presidente- "todo está abierto; nada está ganado ni perdido para nadie" y consideró que será una "interna muy equilibrada, que puede resolverse por muy pocos votos de diferencia". Sin embargo, un allegado al comité nacional del radicalismo, confirmó esta tarde a Impulso Baires, que Sanz estarÃa dispuesto a declinar su postulación si es que se indagan fórmulas más amplias, que incluyan a otros sectores. En ese marco, esta mañana Ricardo López Murphy, uno de los dirigentes del panradicalismo que viene bregando por un reciclaje del Acuerdo CÃvico, dijo: "lo primero que hay que reconocer es que la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) tiene fortaleza electoral. No hay que negar la verdad. La Presidenta tiene una fortaleza significativa, y estamos en riesgo que pueda nockear en primera vuelta", afirmó. Advirtió que para evitar ese riesgo, "es necesaria una oposición muy fuerte", que termine con "la diáspora y la fragmentación". En este marco, López Murphy remarcó la necesidad de "recomponer la unidad del Acuerdo CÃvico y Social" para que sea una "alternativa creÃble y consistente" tanto a nivel nacional como en la ciudad de Buenos Aires. López Murphy está en conversaciones con la Unión CÃvica y Radical y la Coalición CÃvica para reconstruir el Acuerdo CÃvico y Social, de cara a las elecciones de octubre de este año. Operativo Michetti En tanto, por estas horas, sectores del alfonsinismo mascullan bronca porque dicen que Sanz estarÃa aprovechando la ocasión para reactivar una vieja lÃnea de acción, y es precisamente con la diputada del Pro, Gabriela Michetti, uno de los lazos que el senador tiene muy aceitados para vincular estrategias con el alcalde porteño, Mauricio Macri. Sanz no descarta una inteligencia en común con Michetti, Macri y otros sectores similares. La CC Por esta vÃa, otra vez reflotan los comentarios sobre segundas lÃneas de la CC bonaerense en diálogo con sus pares radicales. Si bien el diputado Walter Martello, desmintió ante Impulso Baries que él sea uno de los operadores en esa misión, este medio está en condiciones de afirmar que hay intenciones de ambos partidos (UCR y CC), de reintentar un acuerdo electoral. Impulso Baires |