|
|||
13-02-2023 | Luego de plenario con MK | |||
Litio | Seg煤n Mayra Mendoza, La C谩mpora plantea una empresa nacional para el "oro blanco" | |||
|
|||
La intendenta de Quilmes y una de las principales figuras dentro de La C谩mpora, Mayra Mendoza, se refiri贸 a las propuestas de modelo de pa铆s que tienen desde del espacio que lidera M谩ximo Kirchner y explic贸 que "hay un horizonte, pero hay que dar las discusiones que hay que dar, por ejemplo, la discusi贸n de la empresa del litio que planteaba ayer (este 煤ltimo domingo) M谩ximo, la necesidad de pensar estrat茅gicamente el desarrollo de nuestro pa铆s". Las declaraciones de la intendenta refieren al encuentro que La C谩mpora realiz贸 el domingo en Chascom煤s con todos los secundarios de la provincia de Buenos Aires. All铆 Kirchner habl贸 "del modelo de pa铆s" que proponen, y la necesidad de tener una empresa destinada a explotar el "oro blanco".
Vale remarcar que actualmente Argentina es el cuarto productor mundial del recurso, luego de Australia, Chile y China. En ese sentido, el litio compuesto por Argentina, Bolivia y Chile cuenta con cerca del 65% total de los recursos mundiales. En declaraciones a El Cohete a la Luna semanas atr谩s, M谩ximo Kirchner dijo: "Imaginate si Larreta, Massa, De Pedro, Fern谩ndez, Cristina, Manes y hasta la izquierda se presentasen ante el FMI y le dijesen: 'As铆 no podemos'. Imaginate si al FMI no le quedase otra que entender que no hay una quinta columna en el pa铆s que busca sacar tajada pol铆tica del da帽o que provoca el endeudamiento, que no cuenta con una estructura pol铆tica que aproveche el castigo que ocasiona a un gobierno democr谩tico la sumisi贸n a sus pol铆ticas. Esa curva de vencimientos s贸lo va para arriba en el tiempo, y esos d贸lares que tenemos que mandar al FMI son los que le faltan a nuestras empresas. Se est谩n llevando las divisas que requiere el desarrollo y cuando vienen, dicen: '驴Necesit谩s d贸lares? Bueno, dame el litio en bruto, ac谩 no voy a hacer las bater铆as, me lo voy a llevar todo'", opin贸 el dirigente.
La propuesta es una idea que tom贸 fuerza dentro de su espacio pol铆tico. En la misma l铆nea, Mayra Mendoza dijo a Futurock que "todo eso para adelante se puede plantear, pero hay una base que tiene que ver con la dignidad de los argentinos que no se negocia y que hoy todav铆a estamos en ese desaf铆o".
Elecciones 2023: "Siempre voy a pensar que es con Cristina Kirchner"
Sobre la figura de Cristina Fern谩ndez manifest贸 que "es la dirigenta que m谩s caudal electoral tiene, triplica a cualquier otro candidato del oficialismo y de la oposici贸n".
Respecto de la proscripci贸n sobre la figura de la Vicepresidenta, la dirigenta dijo que "yo creo que hay que pensar y repensar esto de 'estar proscrita', hay una clara intenci贸n y evidencia de un sector del partido judicial que es el brazo ejecutor de la oposici贸n en el pa铆s". "Ese partido judicial es el que avala y representa los intereses de un grupo de empresarios de la especulaci贸n financiera", expres贸 y aclar贸 que "son los mismos que les permiten aumentar indebidamente las tarifas a empresas de telecomunicaciones y obviamente eso beneficia a ciertos sectores que van en contra de los intereses del pueblo y la mayor铆a que es lo que representa Cristina".
"Ese partido judicial es el que no permite al pueblo que elija democr谩ticamente a sus candidatos, en este caso a Cristina. Entonces no es que Cristina 'est谩 proscripta' o que el pueblo no quiere, sino que donde tenemos que hacer foco es en la vulneraci贸n a nuestros derechos y a la democracia que hace el Partido Judicial limitando la posibilidad de elegir a Cristina como candidata", cerr贸.
La intendenta de Quilmes se帽al贸 que "yo siempre voy a pensar que es con Cristina y con Cristina Presidenta. El tema no es 煤nicamente los nombres o las candidaturas sino los modelos, los proyectos que te llevan adelante. Cristina ha planteado en la Argentina en el 2007, 2011 con el 55% de los votos un modelo y un proyecto de pa铆s claro y lo llev贸 adelante durante la gesti贸n e hizo m谩s de lo que dijo, y lo que hoy necesitamos es volver a tener eso, volver a tener proyecci贸n, planificaci贸n, volver a poder discutir las pol铆ticas p煤blicas y el alcance que tienen a sus destinatarios".
La mesa nacional del Frente de Todos
El pr贸ximo jueves a las 16 horas en la sede del Partido Justicialista nacional se llevar谩 adelante la primera mesa del oficialismo, convocada por Alberto Fern谩ndez. Al respecto, Mayra Mendoza evalu贸 el hecho en s铆 y dijo: "Creo que no tiene que haber o crearse ahora y anunciarse que hay una mesa pol铆tica, digo, sin gesti贸n no hay pol铆tica y sin pol铆tica no hay gesti贸n, se necesita esa simbiosis para poder tener buenos resultados".
"Todos sabemos lo que hay que hacer. Tenemos que trabajar coherentemente por lo que nos han votado. Tenemos que honrar la voluntad del pueblo argentino que en diciembre de 2019 vot贸 a Alberto Fern谩ndez presidente y Cristina Fern谩ndez vicepresidenta, y vot贸 y eligi贸 una plataforma de gobierno, un contrato electoral para nosotros, que es un gran desaf铆o poder cumplir", complet贸. (El Destape)
|