Almirante Brown: Barbieri S.A., una empresa a base de energía sustentable
02-02-2025
08-01-2023 | Con más de 300 empleados
Almirante Brown: Barbieri S.A., una empresa a base de energ铆a sustentable
La firma es una de las l铆deres en la fabricaci贸n de materiales para construcci贸n seco. Lleva adelante un proyecto de abastecimiento de energ铆as limpias. Hoy invirti贸 e instal贸 paneles solares que representan el 20 por ciento de la potencia instalada en energ铆as renovables de la provincia de Buenos Aires y CABA en su conjunto. 
A punto de cumplir 70 a帽os de vida, Barbieri S.A. pone en pr谩ctica la transici贸n hacia energ铆as renovables, la posibilidad de inyectar excedentes a la red de distribuci贸n, y reporta anualmente la huella de impacto ambiental. Del taller de su abuelo en 1953, a convertirse en una empresa l铆der en la fabricaci贸n de materiales de construcci贸n en seco, Juan Francisco Barbieri, hoy gerente de sustentabilidad e innovaci贸n de la firma  y celebr贸 una inversi贸n en paneles solares que representa, actualmente, el 5 por ciento de la potencia instalada en energ铆as renovables del pa铆s y cerca del 20 por ciento de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto.

"Esto surge de una iniciativa nuestra, porque somos una empresa de triple impacto: una empresa que crece, pero midiendo el impacto social y ambiental que genera", sintetiz贸 Barbieri al referirse a la realidad de su negocio. Emplazada en el Parque Industrial de Almirante Brown, en la localidad de Burzaco, la firma realiz贸 una inversi贸n de capital de USD 900.000 para la instalaci贸n de m谩s de 1700 paneles fotovoltaicos y as铆, generar 942 kWh de energ铆a solar. "Es una inversi贸n a mediana y largo plaza que est谩 anclada a la sustentabilidad de lo que fabricamos", expres贸 en di谩logo con Buenos Aires/12 quien hoy es tercera generaci贸n de due帽os de la planta.

Barbieri explic贸 que la empresa tiene el "Plan Habitar 2030, que busca con objetivos concretos y tangibles repensar la industria de la construcci贸n". "Nuestro plan tiene tres ejes: uno alrededor de los materiales, las materias primas y que remite a la posibilidad de reutilizaci贸n y reciclado; otro que es sobre la energ铆a, que implica medir el impacto ambiental y va de la mano de evaluar el consumo de energ铆a en la fabricaci贸n de nuestros materiales", relat贸 el gerente de la firma. El tercer eje es "el an谩lisis del ciclo de vida", d贸nde el objetivo es poder "antes del 2030 transicionar el 50 por ciento de la industria a energ铆as limpias", detall贸.

"Hoy logramos el 36 por ciento de abastecimiento de energ铆as limpias en la empresa", cont贸 Barbieri. La instalaci贸n solar se puso en funcionamiento en el pasado mes de diciembre y permitir谩 reemplazar el 45% del consumo anual de energ铆a el茅ctrica de la red actual, lo que equivale en emisiones de CO2 a quitar 280 autos de circulaci贸n por a帽o, seg煤n los informes que contempla la empresa. "Hay que repensar la industria como un actor social que puede cooperar para el desarrollo sostenible de la sociedad integral", reflexion贸 el directivo.

Desde la empresa, que hoy ya cuenta con m谩s de 300 empleados, el a帽o pasado fueron pioneros y "declaramos la huella de impacto ambiental de los productos que fabricamos". "Esto le hace bien al rubro en general porque se puede visibilizar la sustentabilidad del sistema", se帽al贸 Juan Barbieri, quien hace unos recibi贸 la visita de las autoridades municipales quienes agradecieron y celebraron el proyecto.

Con el fin de continuar acrecentando la eficiencia energ茅tica de cara para el 2030, la firma tiene como objetivo reducir en un 15% nuestro consumo energ茅tico actual". A su vez, un gran valor del proyecto es que nada se desperdicia. "Nosotros hoy con el proyecto en Barbieri, los fines de semana o d铆as que la f谩brica que no est谩 operativa, tenemos exceso de producci贸n de energ铆a, y el proyecto contempla el ingreso de esa energ铆a a la red el茅ctrica", destac贸 el gerente, lo que mostr贸 una sinton铆a con una reciente publicaci贸n de este medio alrededor de la adhesi贸n de la provincia de Buenos Aires al fortalecimiento de la Generaci贸n Distribuida. (P/12)