Mar del Plata: Falleció el exintendente Carlos Arroyo
02-02-2025
31-12-2022 | Jefe comunal del 2015 al 2019
Mar del Plata: Falleci贸 el exintendente Carlos Arroyo
Fue el alcalde del partido de General Pueyrred贸n entre entre 2015 y 2019. Con la boleta de Cambiemos hab铆a derrotado a Gustavo Pulti que intentaba ir por su tercer mandato.
El exintendente de General Pueyrred贸n, Carlos Fernando Arroyo, quien ejerci贸 el cargo entre 2015 y 2019, muri贸 a los 77 a帽os en Mar del Plata, seg煤n consignaron fuentes cercanas a su familia.

Arroyo hab铆a nacido el 8 de diciembre de 1945 y durante m谩s de cuatro d茅cadas se dedic贸 a la docencia, actividad que le permiti贸 llegar al puesto de director de la "Media 2", como se conoc铆a el establecimiento secundario de Hip贸lito Yrigoyen al 1400. Se recibi贸 de abogado en el a帽o 1971 y su labor se reserv贸 a expedientes de sucesiones y conflictos de familia.

Desde el retorno de la democracia particip贸 en todos los comicios que se celebraron en Mar del Plata y en 1991 ocup贸 la Direcci贸n de Tr谩nsito bajo la gesti贸n del intendente Mario Russak.

De perfil pol茅mico, en sus inicios entabl贸 una relaci贸n pol铆tica y personal con el jefe del Partido Popular de la Reconstrucci贸n (PPR), Gustavo Breide Obeid, uno de los l铆deres del levantamiento carapintada del 3 de diciembre de 1990. Cuando se disolvi贸 el PPR, en 2007 se postul贸 por el Paufe, el partido del ex subcomisario Luis Patti, luego condenado a cadena perpetua por cr铆menes de lesa humanidad durante la dictadura.

En 2009 logr贸 ingresar al Concejo con el Frente es Posible, de Adolfo Rodr铆guez Sa谩. Y en 2011 particip贸 en las elecciones por el duhaldista Frente Popular. Tras fundar la municipal Agrupaci贸n Atl谩ntica, empez贸 a pisar m谩s fuerte en la disputa electoral.

En 2015, Arroyo derrot贸 en las elecciones comunales a Gustavo Pulti, que intentaba alcanzar su tercer mandato, y se convirti贸 en intendente al frente de la lista deCambiemos. En 2019, rompi贸 con el macrismo e intent贸 buscar su reelecci贸n con una agrupaci贸n vecinalista que solo obtuvo el 4 por ciento de los votos en esos comicios. (DIB)