Jorge Ferraresi desde Avellaneda: Cristina Fernández de Kirchner plantea las cosas "con compromiso de futuro"
02-02-2025
27-12-2022 | En la previa a la presencia de la Vice en el distrito
Jorge Ferraresi desde Avellaneda: Cristina Fern谩ndez de Kirchner plantea las cosas "con compromiso de futuro"
As铆 lo dij el jefe comunal del municipio del Conurbano sur en la previa al acto que se realizara este martes en el distrito. 

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, asegur贸 hoy que la vicepresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner "siempre aclara las cosas de una manera impresionante y plantea una pel铆cula de compromiso al futuro", en la previa al acto que esta tarde encabezar谩 la exmandataria en el distrito del sur del conurbano bonaerense.

"Cristina aclara las cosas de una manera impresionante porque saca una muy buena fotograf铆a del presente y adem谩s nos da una pel铆cula del compromiso a futuro", se帽al贸 Ferraresi en declaraciones formuladas esta ma帽ana a Radio 10.

La Vicepresidenta estar谩 presente, desde las 19, en la inauguraci贸n del Polideportivo Municipal ubicado en el barrio Villa Corina, que ser谩 su primer acto p煤blico luego de la condena a seis de prisi贸n e inhabilitaci贸n perpetua para ejercer cargos p煤blicos que recibi贸 en el juicio de la causa "Vialidad".

En relaci贸n a las obras realizadas por el Municipio, asegur贸 que se trata de proyectos que pueden materializarse porque el distrito cuenta "con recursos propios para poder avanzar hacia la justicia social".

"No dependemos de otros para llegar a fin de mes y pagar los sueldos. Tenemos muy fuerte como el que tuvimos desde finales de 2015", cuando asumi贸 en la provincia de Buenos Aires, Mar铆a Eugenia Vidal (PRO), asever贸.

"Hoy inauguramos 14 piletas p煤blicas mientras que en la Ciudad de Buenos Aires pintan el cemento para simular una pileta. Esas son las paradojas de la derecha porque la Ciudad tiene un presupuesto anual seis veces m谩s grande que el de Avellaneda", compar贸.

Ferraresi tambi茅n opin贸 sobre la disputa entre Naci贸n y Ciudad por los fondos reasignados en 2020 por parte del Gobierno nacional por considerarlos "excesivos" en el pago por la transferencia de la Polic铆a Federal a la 贸rbita porte帽a, que sum贸 un nuevo cap铆tulo con la medida cautelar de la Corte Suprema a favor de la postura del gobierno porte帽o.

"Ahora, el Gobierno nacional plante贸 un debate interesante a llevar el tema al Parlamento porque ah铆 hay que ver qu茅 es lo que hace un senador de Corrientes, C贸rdoba, Jujuy o Mendoza", distritos que son gobernados por la oposici贸n.

Ayer, el presidente Alberto Fern谩ndez explic贸 que "ni el Presupuesto 2022 ni el 2023, votado por amplia mayor铆a, prev茅n estos pagos" que ahora exige la Ciudad.

Paralelamente, el mandatario inform贸 que instruy贸 al Ministerio de Econom铆a para que env铆e al Congreso un proyecto de ley -para tratar en "sesiones extraordinarias"- que "prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible cumplir la manda judicial conforme dispone la ley 23.982 en su art铆culo 22".

En ese sentido, Ferraresi asegur贸 estar "expectante sobre que se van a sacar de lo que estaba previsto en el Presupuesto para el pr贸ximo a帽o, los senadores de esas provincias para darle al distrito m谩s rico del pa铆s".

"Se viene un lindo debate sobre la distribuci贸n de la riqueza en la Argentina y la concentraci贸n que hay en la ciudad de Buenos Aires. El Gobierno dio una respuesta pol铆tica y me parece correcto porque la Corte adopt贸 una postura pol铆tica y no jur铆dica. Por eso, est谩 correcto la respuesta pol铆tica del Gobierno", opin贸. (Cablera T茅lam)