|
|
|||
| 08-05-2012 | Paros en suspenso | |||
| La Corte convoc贸 a mediaci贸n por conflicto de judiciales | |||
|
|||
En una resoluci贸n que busca acercar a las partes y poner fin a la extendida par谩lisis en Tribunales, la Suprema Corte de Justicia convoc贸 ayer al Ejecutivo provincial y a la Asociaci贸n Judicial Bonaerense (AJB) a una instancia de mediaci贸n que se realizar谩 hoy para "consensuar medidas" que permitan un acuerdo en el conflicto salarial. Lo hizo a trav茅s de una resoluci贸n firmada por sus integrantes en la que convoca a representantes de la administraci贸n de Daniel Scioli y a la AJB a una instancia de mediaci贸n que se realizar谩 hoy a partir de las 17.30, aunque condicion贸 esa intervenci贸n a que el gremio ponga fin a los paros "que interfieren con la normal prestaci贸n del servicio de justicia" en la Provincia. A la espera de esa intervenci贸n de la Corte, el gremio ya hab铆a resuelto no convocar paros para esta semana. Ayer, la AJB realiz贸 asambleas en las departamentales, una modalidad que repetir谩n hoy y ma帽ana para analizar los resultados de la mediaci贸n convocada por el m谩ximo tribunal. La resoluci贸n firmada ayer por la Suprema Corte podr铆a abrir una puerta para que la Provincia alcance un acuerdo salarial con los trabajadores judiciales, con quien viene manteniendo un conflicto que ya lleva dos meses y que resinti贸 la actividad en los juzgados. El conflicto tiene dos aspectos centrales. En el plano estrictamente salarial, la Provincia busc贸 dar por cerrada la negociaci贸n al establecer un incremento de haberes de entre el 21 y el 26 por ciento seg煤n las categor铆as, que el gremio rechaz贸. Pero la arista m谩s compleja es la que involucra al reclamo de la AJB por la implementaci贸n del mecanismo de porcentualidad, que "engancha" los sueldos de los empleados, en distintas proporciones, a los ingresos de los ministros de la Suprema Corte. El gremio viene pidiendo que el Ejecutivo firme un compromiso para ir restituyendo ese beneficio en etapas, pero desde el gobierno provincial rechazan ese planteo porque, explican, no est谩n dadas las condiciones financieras para implementarlo. Desde la AJB esperan que en la reuni贸n convocada para hoy por la Corte el tema de la porcentualidad vuelva a ponerse en la mesa de discusi贸n. En el marco de ese conflicto, la Corte explic贸 ayer que el llamado al di谩logo fue resuelto ante "las dificultades de p煤blico conocimiento que existen en el 谩mbito tribunalicio provincial, como consecuencia de las medidas de acci贸n directa que vienen siendo adoptadas por la Asociaci贸n Judicial Bonaerense". La resoluci贸n destaca que "la prestaci贸n regular del servicio de justicia constituye una exigencia constitucional ineludible que el Estado tiene el deber de asegurar", por lo que "en uso de sus atribuciones y juntamente con la Procuraci贸n General" convoca a las partes al di谩logo, "en el 谩mbito de esta Suprema Corte, a fin de consensuar la adopci贸n de medidas tendientes a superar el presente conflicto". En tanto, la Corte subray贸 como "necesario, que a partir de la fecha y mientras se sustancia la indicada instancia, la organizaci贸n sindical haya dispuesto la cesaci贸n de las medidas de acci贸n directa, encontr谩ndose regularizada la normal prestaci贸n del servicio de justicia". JI |