Quedó remodelada y habilitada al 100% la estación Retiro de la Línea Belgrano Norte
05-02-2025
31-12-1969 | PLAN DE MODERNIZACIÓN
Qued贸 remodelada y habilitada al 100% la estaci贸n Retiro de la L铆nea Belgrano Norte
El ministro de Transporte Alexis Guerrera recorri贸 las obras realizadas en la estaci贸n Retiro, de la l铆nea Belgrano Norte, las cuales beneficiar谩n a 21 mil pasajeros y pasajeras que a utilizan a diario el servicio.
Continuando con el Plan de Modernizaci贸n del Transporte Ferroviario impulsado por el Ministerio de Transporte de la Naci贸n, el ministro Guerrera, acompa帽ado por el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura Mart铆n Marinucci y el presidente de Ferrov铆as, H茅ctor Cimo, recorri贸 las obras realizadas en la estaci贸n Retiro que beneficiar谩n a 21.500 pasajeros diarios de la l铆nea Belgrano Norte, y que en total contaron con una inversi贸n de 379 millones de pesos, de los cu谩les 139 fueron destinados a la segunda etapa recientemente finalizada.


La transformaci贸n que recorri贸 hoy el ministro Guerrera, forma parte de la segunda etapa de la renovaci贸n integral de la l铆nea Belgrano Norte, abarcando la puesta en valor del hall central y de las naves hist贸ricas y la incorporaci贸n de nueva infraestructura para mejorar la calidad, seguridad y tiempos de viaje de los usuarios y usuarias. 

Durante la recorrida, el ministro Alexis Guerrera afirm贸: "Buscamos el beneficio de los usuarios y usuarias, que viajen m谩s confortable, m谩s seguro, con una infraestructura que brinde una invitaci贸n a viajar en transporte p煤blico".


En ese sentido, Guerrera explic贸 las etapas y los avances de la obra: "En una primera etapa de las obras, en diciembre del a帽o pasado, nivelamos los andenes para las nuevas formaciones, instalando ca帽er铆a para cuando la l铆nea se electrifique, poniendo en valor la estaci贸n. En esta segunda etapa, estamos ampliando los techos para cubrir toda la extensi贸n del and茅n, con iluminaci贸n y sistemas de monitoreo".

 "Venimos de momentos muy dif铆ciles, en una gesti贸n de 4 a帽os del Gobierno de Mauricio Macri donde no se cre铆a en la presencia del Estado en lo p煤blico, por el contrario nosotros s铆 creemos en eso. Y por eso nos pusimos a trabajar, a trav茅s de las directivas del Presidente Fern谩ndez y con el apoyo de Sergio Massa, para conseguir inversiones que muchas veces son cuantiosas y muy importantes, y as铆 seguir reconstruyendo el sistema ferroviario", agreg贸 el ministro Guerrera.

 Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martin Marinucci, afirm贸 que "es clara la decisi贸n del Presidente Fern谩ndez y del ministro Guerrera de avanzar en el sistema ferroviario como una pol铆tica de Estado, con la articulaci贸n de operadores p煤blicos y privados. Ya hemos inaugurado 20 de las 22 estaciones en esta l铆nea porque pensamos en los usuarios y usuarias y en mejorar la calidad de vida de todos los argentinos".

La renovaci贸n integral de la l铆nea Belgrano Norte hizo foco en la elevaci贸n de los andenes en su primera etapa, ya que la diferencia de altura entre el tren y el and茅n implicaba un peligro para los pasajeros y pasajeras. De esta manera, con 20 de 22 estaciones inauguradas con andenes elevados, se mejor贸 considerablemente la seguridad operacional de los viajes.

 En esta segunda etapa, tambi茅n se construyeron nuevas cubiertas que ampliar谩n la superficie techada para abarcar la totalidad de los andenes y se cambiaron los techos pre-existentes reemplazando la cubierta de chapa met谩lica y la estructura de vidrio, con el objetivo de mejorar la calidad de viaje para los usuarios y usuarias, que antes deb铆an esperar a la intemperie o bajo techos que no estaban en 贸ptimas condiciones. Las mejoras, que dar谩n m谩s dinamismo al ingreso y partida de los trenes, tambi茅n incluyen la construcci贸n de una nueva cubierta sobre las plataformas 1 a 6

A su vez, se realiz贸 la puesta en valor del hall central de la estaci贸n, mejorando la infraestructura general: iluminaci贸n LED, nuevas instalaciones sanitarias, audio y Circuito Cerrado de Televisi贸n, entre otras. Y se instalaron ca帽er铆as de reserva para se帽alamiento y electrificaci贸n futura. Todo esto se realiz贸 manteniendo la hist贸rica fachada y naves de la estaci贸n, y mejorando la calidad, seguridad y tiempo de viaje de los usuarios y usuarias.

Por 煤ltimo, se realiz贸 la extensi贸n de los andenes del 1 al 5 para mejorar las maniobras de las formaciones que operan y se ubic贸 una nueva red de instalaci贸n contra incendios.