|
|
|||
| 03-05-2012 | Nuevas letras y bono para municipios | |||
| El gobierno bonaerense ya tiene los votos para el nuevo endeudamiento | |||
|
|||
|
El gobierno bonaerense ya se asegur贸 en la Legislatura el acuerdo opositor para contar con una herramienta clave e imprescindible para afrontar un a帽o complejo desde el punto de vista financiero. Es que tanto el radicalismo como el Frente Amplio, anticiparon que autorizar谩n el nuevo endeudamiento pedido por la administraci贸n de Daniel Scioli y que asciende a unos 2.300 millones de pesos. El oficialismo necesita contar con los dos tercios de los votos para tomar deuda. Y en ese contexto ayer el radicalismo anunci贸 en el Senado que aprobar谩 esa autorizaci贸n pero que votar谩 en contra del aumento de impuestos que tambi茅n fogonea la administraci贸n provincial. La misma posici贸n de aprobar el endeudamiento adoptar铆a el Frente Amplio Progresista, seg煤n indicaron legisladores del sector. Para 2012, la Provincia ya cuenta con una autorizaci贸n para emitir Letras de Tesorer铆a por 3.000 millones, por lo que ahora sumar谩 otros 2.000 millones. Ese mecanismo le permitir谩 atender necesidades de caja y, por otro lado, suplir la imposibilidad de salir a buscar fondos al mercado internacional. El Presupuesto 2012 autoriz贸 al gobierno de Scioli a emitir un bono por 1.000 millones de d贸lares. Pero si bien existe liquidez en el mercado, las tasas de inter茅s que se est谩n pidiendo son prohibitivas para la Provincia: entre el 15 y el 16% anual en esa misma moneda. La imposibilidad de acceder esos 4.500 millones de pesos, ser谩 suplida en parte con la nueva emisi贸n de Letras. Mientras tanto, la Provincia aguarda una ayuda nacional mayor a la comprometida para poder sobrellevar esa merma. En tanto, en el rengl贸n de la nueva toma de deuda figura la autorizaci贸n para emitir un bono por 200 millones de pesos -se llevar谩 a 300 millones a pedido de los intendentes- para que los municipios atiendan deudas con sus proveedores. "Vamos a darle a Scioli las herramientas que necesita para que la Provincia no se desfinancie. Pero 茅l tiene que pagar el costo del impuestazo", dijo un senador de la UCR. En ese marco, ayer, siguieron las reuniones entre legisladores y dirigentes de diversos sectores por el paquete impositivo. Por caso, integrantes de cooperativas de consumo reclamaron porque se las obligar谩 a pagar Ingresos Brutos en todas aquellas operaciones que realicen con sus asociados. En este tema, los cooperativistas se llevaron el apoyo de distintos sectores opositores y, dentro del oficialismo, legisladores de la Sexta Secci贸n est谩 empujando una reforma para evitar que esas entidades sean gravadas. En tanto, dirigentes de la Federaci贸n Agrarias volvieron a expresar su rechazo al incremento al Impuesto Inmobiliario Rural que plantea la Provincia. El paquete impositivo, que contempla adem谩s aumentos en Ingresos Brutos y Sellos, representa para la Provincia recursos por 2.685 millones de pesos, de los cuales cerca de 1.000 -en rigor en 2012 no ser谩n m谩s de 500 millones- ir谩n a los municipios para compensar la p茅rdida en los ingresos por coparticipaci贸n. JI |