|
|||
31-12-1969 | CENA DE CAMARADERÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS | |||
Alberto Fernández oficializó la jerarquización profesional y el reordenamiento salarial de las Fuerzas Armadas | |||
|
|||
"Hoy nuestro paÃs cuenta con Fuerzas Armadas democráticas, profesionales, preparadas para la defensa de la soberanÃa en tierra, mar y aire. Fuerzas cercanas al pueblo y dispuestas a colaborar en todo tipo de catástrofes naturales, como lo han demostrado durante la pandemia de COVID 19, los incendios y las inundaciones", destacó el mandatario en el inicio de su discurso.
En este marco afirmó que "pese a las dificultades impuestas por la crisis económica heredada, la deuda externa asociada, la guerra y las consecuencias de la pandemia, sigo manteniendo mi compromiso de fortalecer la defensa nacional, la modernización del instrumento militar y el bienestar de los hombres y mujeres de las Fuerzas".
"Para ello en el ejercicio 2023, concluyendo con medidas de simplificación y transparencia salarial, se dará ejecución a un proceso de jerarquización profesional y reordenamiento salarial que se hará efectivo a lo largo del año", añadió.
En esta lÃnea, explicó que "además hemos iniciado un proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas sin precedentes a través de la recuperación, modernización y adquisición de sistemas de armas a través de un instrumento fundamental que nos permite revertir décadas de desinversión: el Fondo Nacional de Defensa".
"El mundo en el que hoy vivimos nos enfrenta a nuevos desafÃos, en donde las Fuerzas Armadas ocupan un rol central en la defensa de nuestra soberanÃa, nuestros recursos y nuestra población. La Argentina presenta caracterÃsticas que la convierten en un paÃs de gran relevancia en el escenario global, y para defender los intereses vitales de nuestra Nación debemos tener una polÃtica de defensa firme y estratégica para proteger al conjunto de los argentinos", reafirmó el Presidente.
En su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el mandatario reafirmó los lineamientos dispuestos por la Directiva PolÃtica de Defensa Nacional, además de repasar los avances logrados en los últimos años.
En esta oportunidad, la ceremonia fue organizada por la Fuerza Aérea y volvió a celebrarse en el Edificio Libertador luego de que en sus dos últimas ediciones tuviera que modificarse a causa de la pandemia del Covid-19.
"En este encuentro con el sector militar, el Presidente ha sido muy claro sobre la importancia que tienen las Fuerzas Armadas en la custodia de nuestra soberanÃa nacional, sobre todo en un paÃs como el nuestro que representa la octava extensión territorial del mundo, con recursos renovables y no renovables muy valiosos", resaltó en un mensaje el jefe de la cartera de Defensa.
Taiana valoró, a su vez, "el proceso de reequipamiento y modernización de nuestro instrumento militar, a través del FONDEF, y el fortalecimiento del despliegue de nuestras Fuerzas en todo el territorio nacional".
También compartieron la mesa principal el ministro de Seguridad, AnÃbal Fernández; el titular de la AFI, AgustÃn Rossi; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los jefes del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan MartÃn Paleo; de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac; de la Armada, almirante Julio Guardia; y del Ejército, general de división Guillermo Pereda. Estuvieron presentes, además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, MartÃn Soria; y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
|