Diego Valenzuela desde Tres de Febrero: "A Grabois se le soltó la cadena, tirar más leña al fuego no sirve"
03-02-2025
23-07-2022 | respuesta al piquetero cheto
Diego Valenzuela desde Tres de Febrero: "A Grabois se le solt贸 la cadena, tirar m谩s le帽a al fuego no sirve"
As铆 lo dijo el alcalde local del municipio del Conurbano oeste y asever贸: "Para el gobierno siempre hay una excusa o paliativo: ahora la culpa es del campo".

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y referente del PRO en Juntos habl贸 sobre la situaci贸n pol铆tica y econ贸mica del pa铆s y dijo estar "preocupado" por la forma de actuar del oficialismo del Frente de Todos. .

"La situaci贸n es de incertidumbre para todos los actores sociales y econ贸micos, porque se va Guzm谩n, llega Batakis y no sabemos si hace pie, o si tiene apoyo", expres贸 en di谩logo con CNN Radio Argentina.

"Las reacciones del oficialismo preocupan, pensando que hay un sector que opera en contra de, y es algo que nos afecta a todos", agreg贸.

Sobre la reuni贸n, relat贸 que "se volvi贸 a repetir la idea de que las cosas pasan porque hay crecimiento, y que parte de la inflaci贸n es internacional, como si ac谩 no hubiera d茅ficit fiscal, emisi贸n monetaria en exceso, incertidumbre pol铆tica... Desde ese lugar, nosotros como intendentes pusimos en discusi贸n lo nacional porque el gobernador es un actor relevante en el Frente de Todos, no podemos soslayar ese rol. Y a su vez, c贸mo nos afecta eso como municipios, porque hoy hay una serie de convenios que est谩n desactualizados".

"Otra cosa que me preocupa en el diagn贸stico es que hay una adhesi贸n a la idea de la econom铆a inflacionaria, eso de que es entendible que haya inflaci贸n porque crecemos. Y nosotros fuimos a plantear que hay que bajar la inflaci贸n, no acomodarse y ver c贸mo no perder contra ella", expres贸 Valenzuela.

"No hay voluntad pol铆tica de asumir todas las medidas que hay que tomar. Para el gobierno siempre hay una excusa o paliativo: ahora la culpa es del campo", marc贸. Y sobre ello, indic贸 que "si vos ten茅s un cambio oficial a $120 o $130, le descont谩s las retenciones y es a $90, y el productor ve que el d贸lar blue sube... 驴Qu茅 har铆as en ese lugar?".

Seg煤n el Intendente, "nadie quiere una devaluaci贸n, pero eso lo va produciendo el desgaste de la situaci贸n econ贸mica. Cuando no hay d贸lares, bajan las reservas y el 煤nico d贸lar a conseguir es ilegal, empieza la presi贸n por el atraso cambiario. El otro d铆a, el Ministro de Econom铆a de Bolivia respondi贸 que en Argentina hay que empezar por el d茅ficit fiscal. Los pa铆ses de la regi贸n est谩n todos en inflaciones de un d铆gito, entonces algo habr谩n hecho".

Al mismo tiempo, analiz贸 que "hay una intenci贸n de bajar el d茅ficit fiscal, pero eso despu茅s no ocurre. Tard铆amente dicen 'vamos a frenar las altas en el Estado' cuando ya la cifra es muy grande".

Tras una consulta sobre sus dichos, el dirigente expres贸 que "a (Juan) Grabois se le solt贸 la cadena. No contribuye en nada con el pa铆s, con la gente, con los pobres que dice representar. Tirar m谩s le帽a al fuego en un momento de crisis es realmente de una gravedad institucional. Entiendo la buena intenci贸n que debe tener para sacudir el 谩mbito pol铆tico, pero me parece que no es la manera".

Valenzuela explic贸 que "tener una soluci贸n requiere de un acuerdo pol铆tico dentro del Frente de Todos, y eso es lo que no veo. Ojal谩 me equivoque y nos sorprendan, que se junten y salga un esquema para encauzar la cosa; pero el desorden econ贸mico est谩 potenciado por el desorden pol铆tico. Solucionar la situaci贸n me parece dif铆cil con este esquema pol铆tico".

Adem谩s, a la hora de hablar sobre un posible gran acuerdo pol铆tico nacional, desliz贸 que "me parece que no hay espacio, porque lo primero que hay que hacer es lograr consenso con el Frente de Todos. 驴Con qui茅n hablamos? 驴Con el que dice que hay que desintermediar los planes y hacer salario b谩sico universal, o los que dicen que no? 驴Con los que quieren acordar con el Fondo, o los que dicen que no?".

En ese sentido, marc贸 que la chance de sumarse a un acuerdo as铆 "depende las circunstancias y la manera, si previamente lograron entre ellos un acuerdo para el rumbo. Nosotros somos responsables, todo lo que sirve para acomodar la situaci贸n econ贸mica y mantener la estabilidad, nosotros vamos a estar. Pero es muy dif铆cil".

"Desde el Fondo llegan se帽ales de mucha incertidumbre. La condici贸n del acuerdo no se est谩 cumpliendo, y se ve un futuro complicado para mantenerlo. La pregunta es c贸mo se sigue y c贸mo se evita un default" cerr贸. (CNN Radio Argentina)