Mayra Mendoza firmó un convenio para la implementación del programa "Parque Ambiental" en Quilmes
03-02-2025
13-07-2022 | MUSEO HUDSON DE FLORENCIO VARELA
Mayra Mendoza firm贸 un convenio para la implementaci贸n del programa "Parque Ambiental" en Quilmes
Con el Ministerio de Ambiente bonaerense.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firm贸 el acta acuerdo para la implementaci贸n del Programa Parque Ambiental en el distrito, junto a la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, en un acto que se desarroll贸 esta ma帽ana en Florencio Varela y que cont贸 con la presencia del jefe de Gabinete bonaerense, Mart铆n Insaurralde.

"Este convenio, esta articulaci贸n con el Ministerio de Ambiente de la provincia, nos da la posibilidad de seguir fortaleciendo las pol铆ticas para el cuidado de nuestro ambiente, de que nuestro municipio siga creciendo, pero teniendo en cuenta una perspectiva ambiental necesaria para un mejor futuro y un mejor desarrollo de nuestra comunidad", asegur贸 la Jefa comunal, que estuvo acompa帽ada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Eva Mieri.

Por su parte, Insaurralde se帽al贸 que "el desaf铆o es enorme" pero hay avances concretos. "Si hoy estamos todos ac谩 y Daniela (Vilar), con su preparaci贸n, capacidad y profesionalismo, es Ministra, es porque tenemos un Gobernador (Axel Kicillof) que se interioriz贸 y que tradujo las palabras y el relato en hechos concretos. Haber lanzado el Ministerio de Ambiente era una deuda hist贸rica de la provincia de Buenos Aires. Hablamos del conurbano y sabemos de su importancia, pero no perdemos la visi贸n de ese interior que Daniela lo est谩 recorriendo y trabajando en forma coordinada con cada uno de los intendentes. Los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires tienen su pol铆tica ambiental y van a ser trabajadas y financiadas por el Gobierno Provincial. Si tratamos los residuos, si somos responsables, tenemos futuro como patria, como provincia, como municipio, pero principalmente como comunidad. A ser solidarios y seguir trabajando y cuidando el medioambiente", sostuvo el Jefe de Gabinete.

En tanto, Daniela Vilar destac贸 la importancia de la jornada: "A partir de esta firma de convenios podremos cocrear, junto con los equipos de los gobiernos locales, en este caso, junto con Mayra y Eva, las distintas pol铆ticas que constituyan y construyan el buen vivir de nuestros vecinos y vecinas, desde una perspectiva ambiental y soberana que impulsamos desde nuestro Ministerio de Ambiente, que hace poco nuestro gobernador Axel Kicillof defini贸 crear para construir, definitivamente, pol铆ticas ambientales que transformen la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas".

A partir de esta iniciativa, podr谩 desarrollarse el proyecto para reconvertir la Escuela Municipal de Jardiner铆a Enriqueta L. de Dey谩, ubicada la calle Don Bosco 457, en Bernal. En este marco, Eva Mieri explic贸: "Vamos a potenciarla, sum谩ndole postas en los ejes planteados por el Ministerio para reconvertirla en el Centro de Interpretaci贸n Ambiental Quilmes (CIAQ). Elegimos cinco ejes, que son el de invernadero, un aula verde, un punto de separaci贸n de residuos, la transici贸n energ茅tica y la reforestaci贸n con plantas nativas, para desarrollar un espacio donde concientizar a la comunidad, divulgar las problem谩ticas socioambientales y promover el derecho al ambiente sano".

Finalmente, el diputado nacional Julio Pereyra indic贸: "Les agradezco, Mart铆n y Daniela, que est茅n empujando este tipo de acciones, que son muy concretas, para que todos pongamos un granito de arena en el tema del medioambiente".

La actividad se realiz贸 en el marco de la firma de convenios para la ejecuci贸n de pol铆ticas ambientales con los municipios de Florencio Varela, Quilmes y Berisso. Tuvo lugar en el Museo Provincial Guillermo Enrique Hudson y cont贸 con la presencia del intendente de Florencio Varela, Andr茅s Watson; su par de Berisso, Fabi谩n Cagliardi; la secretaria de Pol铆tica Ambiental en Recursos Naturales de la Naci贸n, Beatriz Domingorena; y el director del Museo Provincial Guillermo Enrique Hudson, Rub茅n Ravera, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales, adem谩s de vecinos recuperadores urbanos y miembros del voluntariado ambiental.

Acerca del Programa Parque Ambiental

El Programa Parque Ambiental fue creado, por Resoluci贸n N潞 150/22, con el fin de abordar la situaci贸n ambiental de los municipios. Surgi贸 ante la necesidad de avanzar en medidas de gesti贸n interdisciplinarias y coordinadas que permitan instrumentar una pol铆tica de planificaci贸n de la infraestructura ecol贸gica provincial, como espacios de encuentro comunitario y para el mantenimiento de sus beneficios socioecol贸gicos.

Esta iniciativa tiene como objetivo redise帽ar los espacios y funciones de los parques municipales desde una perspectiva ambiental. Se propone crear parques sostenibles y sustentables que pongan en valor los espacios verdes locales, promoviendo la educaci贸n para la transformaci贸n y el desarrollo de los servicios ecosist茅micos que dichos espacios puedan proveer a la comunidad.

Qued贸 establecido, as铆, un trabajo conjunto para la formulaci贸n e implementaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas entre el Ministerio y el Municipio, con el objetivo de llevar adelante una gesti贸n ambiental integral en el distrito.