|
|||
25-06-2022 | Involucra a la UNLP | |||
Lomas de Zamora: Se movilizan en defensa de la Reserva de Santa Catalina | |||
|
|||
Este s谩bado vecinos y vecinas de Lomas de Zamora marcharan en contra de la venta o permuta de la Reserva Provincial de Santa Catalina por parte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Adem谩s, sostuvieron que terminar谩n con un abrazo simb贸lico al Instituto Fitot茅cnico.
Luego de la presunta venta o permuta de la reserva por parte de la UNLP, organizaciones de vecinos autoconvocados en defensa 茅sta, marchar谩n bajo el lema de "Santa Catalina no se vende, se defiende". Se concentrar谩n a las 11 horas en el Parque Municipal Llavallol, ubicado en las calle Libre del Sur y Santa Catalina. Tambi茅n saldr谩n desde la estaci贸n de trenes de Llavallol.
"En el marco de la defensa de la Reserva Natural Santa Catalina llevada adelante por organizaciones y vecinas/os por m谩s de 15 a帽os y la lucha por la preservaci贸n del predio con toda su biodiversidad es que estamos en estado de alerta desde que nos anoticiamos que la Universidad Nacional de La Plata tiene intenciones de lotear algunas hect谩reas de la Reserva Natural Provincial Santa Catalina para venta y/o permuta de la misma", manifestaron a trav茅s de sus redes sociales. Adem谩s informaron que al finalizar ser谩 con un abrazo simb贸lico al Instituto Filot茅cnico.
Sobre la Reserva
En 2008, la universidad platense vendi贸 a la empresa de higiene urbana Covelia, 300 hect谩reas de la reserva, donde se encuentran la laguna y humedal, para llevar adelante la instalaci贸n de un centro de acopio de residuos s贸lidos de municipios.
La operaci贸n inmobiliaria est谩 judicializada y ese espacio es escenario de frecuentes incendios que muchos denuncian como intencionales.
Las tierras de Santa Catalina fueron la sede de una colonia agr铆cola formada por inmigrantes escoceses que liderados por Parrish Robetson se instalaron en 1825..
En 1902, el Estado nacional cedi贸 estos terrenos a la Universidad Nacional de La Plata que fue enajenado parte de ellos para la instlaci贸n de algunas empresas y orgsimo estatales. Posteriormente, con la fundaci贸n de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora parte de esas tierras fueron utilizadas por la primera casa de altos estudios del Conurbano que construy贸 su campus en una fracci贸n de ese espacio aunque la laguna, la reserva, el bosque y los edificios hist贸ricos quedaron en manos de los platenses. (IR)
|