San Clemente: Doce pingüinos regresaron al mar tras ser rehabilitados por Mundo Marino
03-02-2025
21-06-2022 | Estaban desnutridas
San Clemente: Doce ping眉inos regresaron al mar tras ser rehabilitados por Mundo Marino
Las aves marinas fueron rescatadas en distintas localidades del Partido de la Costa, y en las ciudades de Pinamar, Villa Gesell y Tres Arroyos. Fueron rehabilitadas en la Fundaci贸n Mundo Marino por presentar cuadros de desnutrici贸n, deshidrataci贸n, alta carga parasitaria y, en algunos casos, hipotermia y mudas anormales de su plumaje.
Un grupo conformado por 12 ping眉inos magall谩nicos (Spheniscus magellanicus) regres贸 al  mar, en las playas de San Clemente, durante la ma帽ana de este mi茅rcoles 15 de junio luego de atravesar un per铆odo de rehabilitaci贸n en la Fundaci贸n Mundo Marino. Las aves marinas fueron rescatadas entre fines de febrero y la tercera semana del mes de abril en distintas localidades del Partido de la Costa y en las ciudades de Pinamar, Villa Gesell y en Reta, localidad balnearia del Partido de Tres Arroyos. 

En algunos casos, de los rescates y primeros auxilios participaron la Fundaci贸n Ecol贸gica Pinamar, la Asociaci贸n de Naturalistas Geselinos, la Estaci贸n de Rescate de Fauna Marina Guillermo "Indio" Fidalgo, de Bah铆a Blanca, e integrantes del servicio de guardaparques de la Reserva Natural Rinc贸n de Ajo del Ministerio de Ambiente bonaerense. El resto de las aves fueron asistidas por la instituci贸n san clementina luego del llamado de turistas o guardavidas que se encontraron con los animales en playa. 

"Todos estos animales que pudimos reinsertar fueron rescatados con un tipo de cuadro que vemos con mucha frecuencia en esta especie y que se denomina s铆ndrome del ping眉ino varado: se trata de animales que aparecen solos, flacos, deshidratados, con par谩sitos, anemia e hipot茅rmicos. Como ocurre con otras especies marinas, estos animales absorben el agua a trav茅s del pescado, por lo que si no hallan alimento, se deshidratan. Adem谩s, en algunos casos, a este cuadro se les sum贸 una muda anormal de sus plumajes en virtud del desbalance metab贸lico generalizado", explic贸 Sergio Rodr铆guez Heredia, bi贸logo y responsable del Centro de Rescate de la Fundaci贸n Mundo Marino. 

Tratamiento

Respecto al tratamiento, Juan Pablo Loureiro, m茅dico veterinario y director t茅cnico de la Fundaci贸n Mundo Marino, describe: "En primer lugar, una vez arribados al centro de rescate, se activa una terapia de estabilizaci贸n cuyo objetivo es mitigar los efectos negativos del cuadro con el que fueron hallados. Eso se logra a trav茅s de una hidrataci贸n con fluidoterapia y una terapia t茅rmica con calor. Una vez estabilizados procedemos a ​ tomarles muestras de sangre, materia fecal y a ayudarlos a recuperar su peso con f贸rmulas de pescado licuado hasta que finalmente se les ofrece pescado entero". 

Especie con h谩bitos gregarios

Es importante tener en cuenta que esta especie tiene h谩bitos gregarios por lo que es necesario que se conforme un grupo con una m铆nima cantidad de individuos para que la reinserci贸n sea exitosa y ese grupo retome su ruta migratoria. Antes de darles el alta m茅dico veterinaria, se les toma una segunda muestra de sangre, se verifica la impermeabilidad de sus plumas, su condici贸n corporal, y actitud comportamental, adem谩s de registrar sus medidas morfom茅tricas.

Seguimiento

"Uno o dos d铆as antes de la reinserci贸n les colocamos un microchip subcut谩neo en la zona dorsal. A trav茅s de un lector, ese microchip ofrece un c贸digo, que se encuentra asociado al n煤mero de historia cl铆nica que tuvo ese animal durante su rehabilitaci贸n en nuestro centro. De aparecer en otra geograf铆a, con un lector, podr谩n determinar que ese animal estuvo en un centro de rescate", explic贸 Juan Pablo Loureiro. (InfoGEI)