|
|||
24-03-2022 | ENCUENTRO EN LA MATANZA | |||
Intendentes del FDT se mostraron unidos y pidieron luchar contra la inflaci贸n y la inseguridad | |||
|
|||
En un encuentro que se realiz贸 anoche en La Matanza, intendentes de la primera y tercera secci贸n electoral, que incluye a los municipios m谩s populosos del conurbano de la provincia de Buenos Aires, se autoconvocaron para "reafirmar y dar una gran muestra de unidad del Frente de Todos" y plantearon en el texto consensuado "los principales problemas" que hoy tiene esa regi贸n.
"Hoy, le pedimos al presidente Alberto Fern谩ndez los m谩ximos esfuerzos para, luego de la pandemia, y siendo conscientes de las dificultades que atraviesa el mundo por la guerra, garantizar la mesa de las familias argentinas. Estamos a disposici贸n para, desde nuestro rol, ayudar en lo que sea necesario", dice el documento difundido tras la reuni贸n de anoche.
Otro de los temas apuntados por los jefes comunales fue la preocupaci贸n por la suba de los precios y la problem谩tica de la inseguridad, ya que "es un tema mencionado siempre en cada conversaci贸n por los vecinos y vecinas".
En el texto, los intendentes le solicitaron al Gobierno provincial de Axel Kicillof y al Nacional que los "convoque a una mesa de trabajo para junto con los municipios enfrentar este problema que tanta angustia genera".
"Todos hablamos de la unidad, ese fue el punto en el que todos coincidimos plenamente. Desde los intendentes de La C谩mpora como Mayra Mendoza (Quilmes) como el resto hablamos de la importancia que tiene permanecer unidos en el Frente de Todos", dijo hoy en di谩logo con T茅lam el intendente de Ituzaing贸 Alberto Descalzo.
El jefe comunal cont贸 que tambi茅n se charl贸 sobre "la necesidad de reunirnos con el Presidente, pedirle una reuni贸n y dialogar sobre lo que nosotros vemos en nuestros distritos y hablar de las cosas que m谩s nos preocupan ahora que son los precios, los bajos salarios y la inseguridad".
"Esa es la agenda de la gente y nosotros tenemos que recuperar el camino de la agenda de la gente que, principalmente, son dos: el econ贸mico y la seguridad", asever贸.
Con respecto a la situaci贸n interna del Frente de Todos que qued贸 expuesta en el debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el intendente de Ituzaing贸 reconoci贸 que "hay una crisis pol铆tica que no queremos ignorar" y por eso "queremos hablar con Alberto y con Cristina, con Axel (Kicillof) y con Sergio" Massa.
"Abajo no tenemos diferencias. Entre los intendentes no tenemos grieta. Todos tenemos los mismos problemas y trabajamos juntos. Todos queremos lo mismo y quiz谩s tenemos diferentes matices, pero no tenemos ning煤n tipo de grieta", cerr贸 el jefe comunal.
Otro de los participantes del encuentro, el diputado nacional y exintendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, asegur贸 a T茅lam que durante la reuni贸n "qued贸 muy claro que la cuesti贸n entre Alberto y Cristina (Kirchner) la tienen que resolver ellos y nosotros no nos podemos meter ah铆".
Sobre el aumento de precios de los alimentos, dijo que "se propuso generar reuniones con el Presidente para darle nuestras opiniones y tambi茅n con el gobernador Axel (Kicillof) y (Sergio) Massa -presidente de la C谩mara de Diputados- con el objetivo de mantener la unidad del Frente de Todos".
"Estamos a disposici贸n del Presidente. Por eso queremos pedirle una reuni贸n para ponernos a disposici贸n para trabajar juntos en la lucha contra la inflaci贸n en el territorio", remarc贸.
Tambi茅n se帽al贸 que "todos coincidimos en que Alberto es quien debe convocarnos y conducir porque nosotros tenemos un esquema presidencialista", y reiter贸: "Que Alberto nos convoque y vamos a estar a disposici贸n".
En esa l铆nea, el diputado nacional del FdT destac贸 que en el encuentro "la mayor铆a respald贸 las palabras de Alberto cuando dijo ayer que 茅l escucha a todos, pero quien toma las decisiones es 茅l".
En una mirada pol铆tica, el dirigente peronista cont贸 adem谩s que durante el encuentro "una de las cosas en que todos coincidieron fue que Alberto llegue presidenciable al 2023, independientemente si despu茅s quiere o no ser candidato".
El documento difundido anoche se帽ala: "Sabemos que nos toca atravesar tiempos dif铆ciles. Macrismo, pandemia, guerra. Por eso unidos, tenemos la fuerza para superar todos los obst谩culos. Queremos cuidar a nuestro pueblo, que sea feliz. Estamos reconstruyendo una Argentina para todas y todos, trabajando en el hoy y para las nuevas generaciones".
"Como intendentes peronistas, queremos aportar nuestro granito de arena para que reine en el pueblo el amor y la igualdad", agrega el texto.
Asimismo, los intendentes -que representan a distintos sectores del peronismo bonaerense- recordaron que "en 2019 le pedimos todos los esfuerzos a Cristina (Kirchner) para unirnos y ganarle a (Mauricio) Macri y (Mar铆a Eugenia) Vidal, tras los cuatro a帽os de un gobierno neoliberal que nos dej贸 una deuda impagable, 50% de pobreza, megatarifazos del 3000%, p茅rdida del poder adquisitivo en los salarios y una desocupaci贸n del 12%".
Los funcionarios e intendentes que estuvieron presentes fueron Fernando Espinoza (La Matanza); Juan Fabiani y Mariano Cascallares (Alte Brown); Alejo Chornobroff (Avellaneda); Juan Jos茅 Mussi (Berazategui); Fabi谩n Cagliardi (Berisso); Marisa Fassi (Ca帽uelas); Carlos Ranil (Escobar); Gast贸n Granados (Ezeiza); Andr茅s Watson y Julio Pereyra (Florencio Varela).
Tambi茅n asistieron Alberto Descalzo (Ituzaing贸); Mar铆a Lesci (Lomas de Zamora); Juani Ustarroz (Mercedes); Karina Men茅ndez (Merlo); Federico De Achaval (Pilar); Hern谩n Yzurrieta (Punta Indio); Mayra Mendoza (Quilmes); Nicol谩s Mantegazza (San Vicente); la vicegobernadora Ver贸nica Magario; el jefe de Gabinete bonaerense, Mart铆n Insaurralde; y el ministro de Infraestructura provincial, Leo Nardini.
|