Fernando Gray asumió la presidencia de la Red Mercociudades
04-02-2025
05-12-2021 | ESTEBAN ECHEVERRÍA
Fernando Gray asumi贸 la presidencia de la Red Mercociudades
Me honra saber que continuaremos trabajando por el cuidado, difusi贸n y crecimiento de esta Red que tanto ha aportado a nuestra regi贸n", expres贸 Fernando Gray en la Asamblea General, que se desarroll贸 en el 煤ltimo d铆a de la XXVI Cumbre Anual de Mercociudades.
El intendente de Esteban Echeverr铆a, Fernando Gray, asumi贸 la presidencia de la red Mercociudades acompa帽ado por autoridades de las distintas ciudades que forman parte de la red latinoamericana, donde present贸 los ejes a partir de los cuales trabajar谩 durante su mandato, que se extender谩 hasta fines de 2022.

"Es un gran honor para mis equipos, para el conjunto de la comunidad de Esteban Echeverr铆a y para m铆 asumir la Presidencia de Mercociudades. Me honra saber que continuaremos trabajando por el cuidado, difusi贸n y crecimiento de esta Red que tanto ha aportado a nuestra regi贸n", expres贸 Fernando Gray en la Asamblea General, que se desarroll贸 en el 煤ltimo d铆a de la XXVI Cumbre Anual de Mercociudades.

En esa l铆nea, se帽al贸 que para Esteban Echeverr铆a "una ciudad metropolitana intermedia que ha crecido tanto y sostenidamente en los 煤ltimos a帽os, la asunci贸n de la Presidencia significa un hito en la historia comunal" y agreg贸: "Les propongo acentuar las acciones en cooperaci贸n y asociaci贸n para que, entre gobiernos locales, cerremos inequidades dentro y entre ciudades".

En la ceremonia tambi茅n participaron la intendenta de Montevideo (Uruguay), Carolina Cosse; el alcalde de Carmen de la Legua (Per煤), Carlos Cox; el intendente de Villa Carlos Paz (Argentina), Daniel G贸mez Gesteira; el intendente de Tandil (Argentina), Miguel 脕ngel Lunghi; el intendente de Santa Fe (Argentina), Ra煤l Jat贸n; y el intendente de Teodelina (Argentina), Joaqu铆n Poleri, entre otros, adem谩s de autoridades de gobiernos locales de Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador y Per煤.

Mercociudades representa a 365 ciudades de 10 pa铆ses con un total de 120 millones de habitantes. Esta red naci贸 en 1995 en b煤squeda de una integraci贸n regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocaci贸n de construir una ciudadan铆a participativa y sin fronteras. Luego de 26 a帽os de trabajo, se constituy贸 como una de las m谩s importantes redes de gobiernos locales de Am茅rica del Sur y se posicion贸 como un espacio destacado en los procesos de crecimiento y desarrollo de la regi贸n