Kiosqueros bonaerenses denunciaron que podrían cerrar 15.000 kioscos por iniciativa "antitabaco" del diputado Otermin del Frente de Todos
17-05-2025
07-09-2021 | Los cigarrillos representan la mitad de la facturación
Kiosqueros bonaerenses denunciaron que podr铆an cerrar 15.000 kioscos por iniciativa "antitabaco" del diputado Otermin del Frente de Todos
Avanza en la legislatura provincial una iniciativa kirchnerista que pretende impedir la venta de cigarrillos y productos de tabaco a 100 metros de centros educativos. Los cigarrillos representan la mitad de la facturaci贸n de los kioscos.

La Uni贸n de Kiosqueros de la Rep煤blica Argentina (UKRA) denunci贸 que cerrar谩n 15.000 kioscos en la provincia de Buenos Aires y otros 28.000 quedar谩n seriamente afectados si se aprueba un proyecto de Ley "anti venta de cigarrillos y tabaco" presentado por el Frente de Todos en la C谩mara de Diputados provincial.

La explicaci贸n que dieron es que el proyecto proh铆be a los kiosqueros vender cigarrillos y productos de tabaco a 100 metros de centros educativos y por eso, de aprobarse "en tres meses cerca de 15.000 kioscos van tener que cerrar porque no van a llegar a cubrir los gastos".

Seg煤n indic贸 el titular de UKRA, Adri谩n Palacios, en declaraciones radiales, la medida tendr谩 tambi茅n consecuencias en el empleo, porque se trata de comercios que en muchos casos abren 24 horas. "Los kioscos quedan abiertos cuando los colegios cierran, pero no van a poder subsistir sin la venta de productos de tabaco", asegur贸 Palacios.

Rentabilidad
 
Actualmente, el 80% de las personas que compran tabaco en los kioscos consumen algo m谩s, y por eso "los cigarrillos y el tabaco representan hoy entre el 40% y el 70% de la rentabilidad del kiosquero", explic贸 el dirigente.

El proyecto, que lleva la firma del titular de la C谩mara de Diputados de la provincia, Federico Otermin, obliga adem谩s a todos los kiosqueros a nivel provincial, unos 28.000, a tener que "esconder" los productos.

"Hay que modificar todo el kiosco e invertir miles de pesos que hoy el kiosquero no tiene", explica. Palacios agreg贸 que la actual disposici贸n de los kioscos cumple con la regulaci贸n de tabaco dictada por el Ministerio de Salud de la Naci贸n.

Los locales que vendan productos de tabaco podr谩n colocar letreros en su interior indicando que tienen productos para la venta, cu谩les son sus marcas y precios, a condici贸n que no se vean directamente o indirectamente desde el exterior.

El proyecto bonaerense ya fue aprobado en la Comisi贸n de Industria de la legislatura y resta que pase por otras tres comisiones, entre ellas, la de Salud.

"Queremos ser incluidos en la conversaci贸n", se quej贸 Palacios. "Entendemos y acompa帽amos los objetivos sanitarios pero este proyecto de sanitario no tiene nada", agreg贸.

"El efecto va a ser el contrario. Hoy ya se venden cigarrillos de dudosa procedencia en redes sociales y escondiendo todo s贸lo se va a fomentar m谩s la ilegalidad", concluy贸.

Mercado
 
A nivel minorista, el cigarrillo es un producto de alta rotaci贸n que genera actividad econ贸mica y representa, en promedio, el 50% de la facturaci贸n para unos 100.000 puestos de venta del pa铆s, la gran mayor铆a quioskos de Pymes y microemprendedores.

En 2019, antes de la pandemia, el sector aport贸 m谩s de 100.000 millones de pesos en concepto de tributos como los de Adicional de Emergencia, Fondo Especial del Tabaco, Impuestos Internos, IVA e Ingresos Brutos. (BAE)