|
|||
20-07-2021 | Pandemia en municipio PBA | |||
Víctor Aiola desde Chacabuco habló del “pasaporte solidario” y resaltó: “Cuidándonos entre todos vamos a salir adelante” | |||
|
|||
El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, expresó que con el denominado pasaporte solidario "se busca ayudar a bares, restaurantes y gimnasios que estaban cerrados".
En declaraciones a Mañana Es Mejor por Radio Provincia brindó detalles de la norma que estableció el 18 de junio de 2021 las medidas para permitir el ingreso a esos lugares a los vacunados y a los que tuvieron coronavirus en los últimos tres meses.
El proyecto "Cuidar fuentes de trabajo, protocolo solidario COVID-19" instrumentó un "pasaporte" que es la exhibición del certificado SISA (Sistema Sanitario Informático Argentino) en formato papel o digital, la acreditación del esquema vacunatorio completo o bien la presentación del alta médica con una vigencia de tres meses.
Aiola explicó que "los recintos habilitados son gimnasios, restaurantes, cervecerías, confiterías y demás espacios del rubro gastronómico en lugares cerrados con aforo del 30%".
Agregó que "a raíz de estas medidas los comerciantes tienen la esperanza de que ya estamos saliendo adelante. Entendieron perfectamente que tenemos que cuidarnos entre todos y siempre cumpliendo con todos los protocolos".
Además, Aiola resaltó que en Chacabuco "solo se resiste a la vacunación un 3% de la población".
Con respecto de las definiciones de cara a las elecciones legislativas aseguró que "por el momento hay dos listas radicales, la de Manes y la de Posse. Vamos a ver qué pasa esta semana. Me parece que las internas son buenas así que nos parece que todas estas cosas suman mucho y sobre todo que la decisión la tenga el vecino".
|