Escobar: Intendente Sujarchuk consiguió que el Concejo Deliberante le aprobara un millonario negocio inmobiliario sin cloacas ni agua corriente y hay bronca vecinal
04-02-2025
23-06-2021 | Aprobado en el Concejo por el Fdt
Escobar: Intendente Sujarchuk consigui贸 que el Concejo Deliberante le aprobara un millonario negocio inmobiliario sin cloacas ni agua corriente y hay bronca vecinal
Se trata de una zona exclusivamente residencial y un corredor biol贸gico ubicado entre Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio. La obra se llevar谩 a cabo sobre un tramo de 2 kil贸metros de la Ruta 26, que van desde las calles San Mart铆n, Almafuerte y Tronador.

Durante el a帽o 2016, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk present贸 el proyecto en el Concejo Deliberante de Escobar que fue aprobado el 煤ltimo viernes en el Concejo Deliberante de ese distrito con el voto de los ediles del Frente de Todos.

El proyecto de rezonificaci贸n de un tramo de la ruta 26 fue aprobado con el voto de los concejales del Frente de Todos durante la sesi贸n del pasado viernes en el Consejo Deliberante de Escobar. La iniciativa delimita dos porciones de parcelas en las que se cambia la actual nomenclatura de Zona Residencial Exclusiva a Zona Residencial y Comercial Extraurbana, lo que permitir谩 incorporar actividades que hoy no est谩n contempladas y, por ende, modificar la caracter铆stica fisonom铆a del lugar.

Por el lado de la oposici贸n, todos los concejales se abstuvieron de votar a favor del proyecto: "Esto puede transformarse en una mega estructura de departamentos insostenible para la infraestructura de la zona. Es al libre albedr铆o. No estamos de acuerdo con lo que all铆 pueda pasar", expresaron desde la oposici贸n.

Los mega emprendimientos inmobiliarios del actual Intendente Sujarchuk vienen desde los comienzos de su gesti贸n.

Durante el a帽o 2016, Sujarchuk present贸 el proyecto en el Concejo Deliberante de Escobar. Noticias Argentinas (NA) tuvo acceso al texto de la ordenanza que definen dos sub谩reas, denominadas SBA1 y SBA2 sobre la Ruta Provincial Nro. 26, distribuidas sobre ambos m谩rgenes de la misma en el tramo comprendido por las calles San Mart铆n/Almafuerte y Tronador.

Sub 谩rea 1, la ordenanza Municipal cita que ser谩 destinada para: "Vivienda unifamiliar, Vivienda Multifamiliar, Centros o desarrollos integrales de car谩cter comercial, cultural, deportivo, profesional y/o de salud, entidades bancarias, hoster铆as, hoteles, oficinas y restaurantes".

Sub 谩rea 2: "Vivienda unifamiliar, Vivienda Multifamiliar, Oficinas."

Respecto al espacio verde del lugar, m谩s espec铆ficamente los 谩rboles, la ordenanza indica: "A partir del relevamiento inicial de las especies arb贸reas, la oficina de Obras Particulares de la Municipalidad de Escobar puede exigir, seg煤n proyecto y antes de cualquier aprobaci贸n, la subsistencia de entre el 40% y el 60% de los 谩rboles preexistentes".

La ordenanza aprobada el pasado viernes estableci贸 la creaci贸n de dos zonas de desarrollo extraurbano incorporando nuevos usos, cambio de indicadores urban铆sticos a las parcelas frentistas de la Ruta Provincial N掳26, comprendidas entre las calles General San Mart铆n y Almafuerte/Tronador.

El proyecto del intendente Sujarchuk gener贸 malestar en los vecinos del lugar, quienes salieron a manifestarse a la rotonda de la Ruta 26 en Ingeniero Maschiwtz el mismo d铆a que fue sancionado, "Quieren trasformar un barrio verde que es un corredor biol贸gico importante, en un gran centro comercial", expres贸 uno de los vecinos.

Los vecinos afirmaron que los terrenos no son aptos para la construcci贸n de viviendas o centros comerciales por la tendencia a inundarse cada vez que llueve. Tambi茅n reclamaron contra el desmonte de arboledas que provocar谩 la obra, y por la falta de cloacas y agua corriente en el lugar.

La oposici贸n respald贸 su voto negativo sobre el proyecto, y acus贸 al oficialismo de plantear una grieta entre ricos y pobres: "Dijeron que nosotros no quer铆amos que las localidades progresen, haciendo de esto una guerra entre ricos y pobres. Si hablan de progreso, esto ser铆a que le den agua corriente y cloacas, y un mont贸n de otras cosas que el lugar no las tiene. Adem谩s, vecinos de esa zona debieron pagar de su bolsillo el empedrado de las calles", expresaron. (NA)