|
|||
24-02-2021 | Villa Gesell | |||
Gustavo Barrera: “El balance de la temporada es altamente positivo” | |||
|
|||
En una temporada atípica, marcada por la pandemia, Villa Gesell recibió más de 800 mil turistas. El municipio finaliza febrero en el podio de los destinos turísticos más elegidos, con un sistema de salud fortalecido y su personal inmunizado, pocos contagios y la expectativa de que el programa de beneficios y descuentos "Quedate" Verano permita atraer nuevos y más visitantes. "En noviembre no sabíamos si iba a haber Temporada y hoy tenemos a Villa Gesell en lo más alto del Turismo Nacional, con más de 800 mil turistas que nos visitaron y con la expectativa de que en marzo sigan eligiéndonos", adelantó el intendente Gustavo Barrera. "Los empresarios gesellinos se pusieron de acuerdo para ofrecer promociones al turista y eso ayudó a sostener una temporada que tuvo un buen diciembre y enero con altibajos. En el mejor punto llegamos al 90% de ocupación, con una fuerte presencia turística en las playas del sur, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul", describió el alcalde a la 96.7 de La Plata Desde que fue habilitado el Turismo, el pasado 1º de diciembre, miles de familias optaron por pasar sus vacaciones en Villa Gesell, "un reconocimiento a las políticas de cuidado que implementamos desde el comienzo de la pandemia en beneficio de todas y todos, y así lo entendieron", destacó Barrera. Bajos número de contagios Desde el punto de vista sanitario, Villa Gesell tuvo números alentadores, lo que la ubicó rápidamente entre los municipios con más actividades habilitadas y uno de los epidemiológicamente más seguros de la Provincia. "El 1 de diciembre abrimos la temporada en Fase 5, con seis casos de coronavirus activos; tuvimos un poco de casi 240 aproximadamente y hoy estamos en 130. Somos uno de los distritos con menos contagio de la región", aseguró el intendente Barrera a No es lo que parece. "La clave estuvo en la comprensión por parte de todos de la necesidad de cuidarnos. Desde el principio apostamos desde la Municipalidad por que haya una presencia fuerte del Estado en accesos y playas, y esto fue un acierto", resaltó el intendente en referencia a las postas sanitarias, el sistema de banderas y aforo a las playas y las campañas de prevención y la campaña de concientización, que incluyeron entrega de barbijos a visitantes y vecinos. Villa Gesell,por otra parte, fue elegida por el presidente Alberto Fernández para ser uno de los cinco destinos de la Costa Atlántica donde reforzar la atención sanitaria con un Hospital Modular, que ya se encuentra en funcionamiento realizando testeos rápidos. El Hospital cuenta con más de 600 metros cuadrados, una sala de guardia, un laboratorio, y permanecerá tras la pandemia. "Tuvimos un fuerte apoyo de Nación y Provincia desde el punto de vista sanitario, además del aporte de todos los gesellinos, que trabajaron mucho para recibir al turismo y ordenar nuestras playas. La concientización del visitante y los ciudadanos dieron resultado y eso está a la vista, ya que podemos mostrar una temporada exitosa", sostuvo el intendente, alineado con el oficialismo nacional y provincial. En referencia a las obras en el Municipio, Barrera adelantó que, ni bien cierre la temporada, "continuarán las obras de la Avenida 3, los ingresos a Mar de las Pmapas y Mar Azul; construiremos dos nuevos centros de salud y un hospital. Son todas obras importantes que van a hacer la Villa Gesell que todos queremos". Panorama actual Gustavo Barrera, tras describir el presente de su ciudad, analizó la gestión del gobernador Axel Kicillof y sostuvo que el contraste con la gestión anterior "es muy grande". "El contraste con la gestión anterior, cuando Villa Gesell no recibió ni un solo peso por ser un municipio de otro color político, es total. Ahora llevamos invertidos más de 120 millones de pesos en nuestra Salud Pública y recuperamos el rumbo de ampliación de derechos que habíamos perdido con Macri y Vidal. La salud, el trabajo y la educación pública volvieron a ser prioridad", dijo el Intendente. "Veníamos de un gobierno que endeudó como nunca al país y al poco tiempo de asumir nos tocó esta pandemia. Esto sin dudas afectó a la economía, a la salud y hubo que empezar a planificar de la mejor manera posible la vida de todos los argentinos. Ese fue el objetivo primordial", dijo Barrera. En relación a cómo serán los próximos meses, Barrera adelantó que al Gobierno aún le queda un desafío muy importante: "nos queda el desafío de vacunar a todos los argentinos, para así retomar nuestras vidas sin temor al contagio. Se abre una esperanza muy grande con la llegada de las vacunas" "Gesell vive del turismo y nos hemos preparado para una buena temporada en este contexto. Invitamos a que nos visitien a todos aquellos que busquen descansar y que sepan que vamos a cuidar su salud. Estamos preparados para eso", concluyó el alcalde costero en diálogo con la 96.7 platense. |