|
|||
10-10-2020 | Hace 30 años que no cambia nada | |||
Pablo Alaniz: “Andrés Watson no toma las decisiones, el que sigue tomando las decisiones en Florencio Varela es Julio Pereyra” | |||
|
|||
El concejal de "Juntos por el Cambio" de Florencio Varela Pablo Alaniz habló obre la gestión del actual intendente. " Lo que está demostrando (Andrés) Watson es parte del mismo esquema que gobierna Varela hace 30 años, no cambio nada, no cambiaron las formas , los funcionarios siguen siendo todos los mismo, y el que sigue tomando las decisiones en Florencio Varela es Julio Pereyra (actual diputado bonaerense). El intendente no toma las decisiones en Varela", aseguró. Además, en diálogo con Cadena BA conversó sobre las rendición de cuentas en el HCD, la toma de tierra s, la educación y sobre las reuniones vía zoom con vecinas, vecinos y dirigentes nacionales y provinciales. Los números no cierran El jueves fue la 5° sesión ordinaria en el HCD de Varela y los referentes de "Juntos por el Cambio" votaron en contra de la rendición de cuentas presentadas por el Ejecutivo Municipal en ejercicio 2019. "Ni Bien asumió Watson creíamos que se abría un nuevo capítulo en Varela, que algunas cosas iban a cambiar, sin embargo, tiempo más tarde vemos que siguen los mismos funcionarios, la misma falta de obra las mismas mañas y analizando la rendiciones de cuentas del 2019 vemos que sigue la misma ilegalidad", expresó Alaniz en diálogo con Cadena BA.. Y continuó: "El gobierno de Watson en la misma línea con lo que hacía Pereyra invirtió miles de millones pesos en plazos fijos violando la Ley Orgánica Municipal". "La ley prohíbe que las municipalidades tengas nos fondos en banco privados, logrando que en el Provincia podes darle créditos blandos a los vecinos de la provincia y en particular a los de Varela. Lo primero que encontramos fue este movimiento en banco privado (Galicia), a lo largo del años se movieron 7 mil millones en plazos fijos", explicó el edil por la negativa de su voto.
Alaniz dijo que algo similar fue en La Matanza, "habiendo tanta necesidades que hay en Varela cuando recorro los barrios y hablo con los vecinos y el municipio tenia plata y en vez de usarla la puso para generar intereses en una pura especulación financiera, la verdad no estamos de acuerdo. La ley dice que si el Banco Provincia no existiere en la ciudad podrían hacerlo, pero está el banco". Sobre el Fondo Educativo para obras en los colegios, el concejal aseguró que "2019 arrancó con saldo favorable o sea, en 2018 no se lo terminaron de gastar y termino con más favorable y duele encontrar en Varela que a las escuelas le faltan muchas cosas. Eso estaba para usarlo". "Lo que está demostrando Watson es parte del mismo esquema que gobierna Varela hace 30 años, no cambio nada, no cambiaron las formas , los funcionarios siguen siendo todos los mismo, y el que sigue tomando las decisiones en Florencio Varela es Julio Pereyra (actual diputado bonaerense). El intendente no toma las decisiones en Varela. No cambio nada. Y es difícil sacar conclusiones diferentes a como viene hace 30 año", apuntó. En esa sintonía Alaniz remarcó que Andrés,(Watson) viene trabajando junto Julio Pereyra hace 30 años. "Él arrano a trabajar en la Municipalidad de la mano de Pereyra y su escuela y carrera municipal la hace de esa manera y está claro que él no dirige el futuro de los varelenses. Estamos viendo que es un distrito muy abandonado, le faltan muchísimas cosas", enfatizó. Reuniones por Zoom Alaniz en tiempos de cuarentena se reúne con los vecinos y vecinas de Varela vía zoom, la "presencia es todos los días, al otro día de la elección así lo hicimos y ahora vía digital", contó. "La problemática unificada de los vecinos es la infraestructura, para algunos casos es la salita del barrio, asfalto, cloacas y la respuesta está en la rendición que años tras años no se van haciendo las cosas", reseñó. También hay reuniones virtuales con dirigentes nacionales y provinciales. "Para 2021 falta un montón para definir candidaturas. María Eugenia (Vidal) nos dio dos objetivos cuando empezó este años, el primero, creo que lo cumplimos y es la unidad de "Juntos por el Cambio", es un partido por primera vez terminó con un gobierno peronista por cuatro años y eso es histórico. La duda o el miedo era si eso se iba a poder mantener y cada sector que compone Cambiemos sigue firme, ese primer objetivo está muy cumplido. Nos ordena mantener la unidad", aseguró esperanzado. Explicó que el segundo objetivo tiene que ver con ampliar. "Los que somos no alcanzamos, desde Varela, la tercera y a nivel nacional, seguir convocando a otros dirigentes e otros sectores de la sociedad civil que aún no se han metido. Tenemos que ser muy amplios y generosos. En Varela hicimos una muy buena elección a nivel local, pero está a una gran distancia de poder ganar el municipio, necesitamos poder ganar más voluntades de vecinos que aún no han logrado involucrarse", dijo el legislador local varelense. Cuarentena: Economía y Salud Ayer el presidente Alberto Fernández extendió el aislamiento social obligatorio hasta el 25 de octubre, el concejal se expresó al respecto "cuando empezó la pandemia fuimos muy respetuosos y acompañamos al presidente, gobernador e intendente pensando que era un momento muy difícil que no había que dejarlos solos porque estaba en riesgo la salud de los argentinos, bonaerenses y varelenses" Sin embargo, aseguró "la cuarentena la arrancó muy temprana, se fue extendiendo hace mucho tiempo, y hoy en Varela muchos comerciantes tienen sus puertas cerrados, miles de pymes que ni van a poder abrir. Ahí requiere hacer un balance que es falsa la dicotomía entre salud y economía. Creo que se puede cuidar la salud, como lo hacen otros países con protocolos con reglas claras para abrir los establecimientos", indicó. Educación El bloque de "Juntos por el Cambio" presentó un proyecto de la educación privada "entendemos que complementan la matrícula de la pública, si cierra los colegios privados el sistema público no tiene forma de darle soporte a esa gran cantidad de chicos que no tiene que van a quedar sin lugar a donde ir". "Creemos que tienen que volver las clases. Tiene que haber una forma de que los chicos no pierdan la terminalidad educativa. En Varela no hay estadística clara de cuantos chicos se desconectaron completamente", manifestó al respecto Alaniz. Toma de tierras Según el intendente Andrés Watson, en una semana hubo seis intentos de toma de tierra en Varela. Alaniz dijo que la toma es ilegal, "es un delito y como tal no debe permitirse que avance". "Es importante generar una planificación urbana pensando en qué Varela queremos de acá a diez años o veinte y generar la infraestructura necesaria para los nuevos barrios. En Varela no es nuevo, se viene repitiendo hace muchos años y celebro que el intendente se ponga firme, pero no fue la situación que vivimos en los últimos 30 años", aseguró sobre la situación en los barrios. Dijo que Varela creció de manera desordenada "por la falta de planificación y seriedad a la hora de controlar los nuevos barrios. Soy el primero que quiere que más vecinos vengan a Varela a lo elijan para vivir y trabar pero esa manera tiene que ser ordenada, planificada con todos los servicios y dentro de la ley ", expresó el dirigente. Por último, coincidió con Watson en que las tomas son organizadas pero aseguró que "se acordó tarde porque si ves la historia de Varela ellos son parte del gobierno que las han permitido y por ejemplo, otros distritos como Berazategui se han puesto muy duros al no permitir el avance de barrios de manera ilegal" CAGL |