Capacitación a cooperativistas sobre flora nativa
06-02-2025
24-08-2020 | Lomas de Zamora
Capacitaci贸n a cooperativistas sobre flora nativa

Acumar y el municipio del conurbano sur brindaron herramientas y conocimientos de paisajismo y vegetaci贸n a las cooperativas Fiorito 1 y 2, de Lomas de Zamora, que desarrollan tareas de limpieza y mantenimiento de m谩rgenes del r铆o y arroyos.

Este lunes se llev贸 adelante la primera formaci贸n dirigida a cooperativistas que trabajan en la Cuenca Matanza-Riachuelo, sobre destrezas y habilidades laborales relacionadas con tareas de paisajismo y reconocimiento, cuidado y manejo de la flora nativa.

"En esta primera capacitaci贸n, desarrollamos la importancia de la sobrevida de las especies nativas para poder ir recuperando el entorno y la vegetaci贸n del lugar. Luego, haremos una jornada de plantaci贸n y forestaci贸n", asegur贸 Fabi谩n Brito, responsable del Programa de Fortalecimiento de Viveros y Especies Nativas de ACUMAR.

La actividad se realiz贸 junto al Municipio de Lomas de Zamora, y contribuir谩 a las acciones para recuperaci贸n socio ambiental de la ribera y la barranca del camino de la Ribera Sur.

"El equipo t茅cnico brindo una explicaci贸n sobre la importancia de las especies aut贸ctonas y recuperar el paisaje nativo en la Cuenca, y c贸mo plantar un 谩rbol hasta el cuidado posterior, adem谩s se mostraron especies aut贸ctonas para que sepan distinguirlas", detall贸 Viviana Santarelli, directora de Forestaci贸n y Paisajismos del Municipio de Lomas de Zamora, durante la capacitaci贸n brindada a la Cooperativa Fiorito 1.

Estos nuevos conocimientos tendr谩n una multiplicidad de impactos positivos: otorgar nuevas herramientas y conocimiento a las y los cooperativistas para que puedan realizar forestaciones, ayudar a la calidad y la sostenibilidad de la recuperaci贸n integral del paisaje, afianzar la identidad local y colaborar con el disfrute de los espacios verdes de las y los habitantes de la zona.

Con esta jornada, se inicia un trabajo que continuar谩 la semana pr贸xima, en el marco de D铆a del 脕rbol, con la plantaci贸n de especies nativas y su posterior cuidado y tareas de mantenimiento que realizaran las y los cooperativas.