|
|
|||
| 24-01-2012 | En un taller textil | |||
| La Matanza: Trabajo detectó 11 personas trabajando en condiciones insalubres | |||
|
|||
El operativo se llevó a cabo a instancias de la FiscalÃa Nº 5 de La Matanza y participaron del mismo personal de GendarmerÃa, Dirección Nacional de Migraciones y de la Oficina de Asistencia a las Victimas. El taller se dedicaba al corte de prendas de indumentaria de marca propia en donde además se detectó un depósito de mercaderÃa ya terminada. "Se encontraron graves anomalÃas en lo que respecta a la seguridad e higiene, personas hacinadas y riesgo eléctrico y de incendio. Se ha intimado al titular del taller, que no se encontraba en el lugar, a que presente toda la documentación que acredite el registro de los trabajadores. A priori, y en base a uno de los recibos de sueldo sustraÃdos, estarÃan también infringiendo la media jornada laboral" explicó el director provincial de Inspección, Raúl Ferrara. En el segundo piso del taller existÃan 5 viviendas en las que se constató que vivÃan los trabajadores. Los mismos eran en su mayorÃa de nacionalidad extranjera y tanto la Oficina de Asistencia a la Victima como la Dirección Nacional de Migraciones manifestaron que muchos de ellos no pudieron presentar ninguna documentación que acredite identidad. El ministro de Trabajo Oscar Cuartango señaló "este operativo se enmarca en una actividad inspectiva que desarrolla el Ministerio en todos los rubros para verificar tanto la registración laboral como las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores, con el objetivo que no es recaudatorio sino que busca proteger a cada trabajador". "El ministerio de Trabajo continuará realizando operativos de este tipo para garantizar que se cumplan con las normativas vigentes en materia laboral y para acompañar a todo trabajador que necesite información y asesoramiento" concluyó el ministro Cuartango. |