Comenzó en Diputados el debate sobre la Ley de Talles
28-11-2025
03-10-2018 | CONGRESO
Comenz贸 en Diputados el debate sobre la Ley de Talles
Se busca garantizar un m铆nimo de ocho talles en los comercios de indumentaria de todo el pa铆s. La discusi贸n inici贸 en la Comisi贸n de Defensa del Consumidor.

La Comisi贸n de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la C谩mara de Diputados inici贸 este martes el debate sobre una Ley Nacional de Talles que garantice un m铆nimo de ocho talles en comercios de indumentaria de todo el pa铆s.

Al respecto hay en danza cinco proyectos, de los diputados H茅ctor Baldassi (PRO), Cecilia Moreau (Frente Renovador), Luis Borsani (UCR), Marcelo Wechsler (PRO) y Victoria Donda.

La presidenta de la comisi贸n, la massista Marcela Passo, explic贸 que "hay 12 leyes provinciales que no se cumplen", y consider贸 que "es importante tejer un proyecto com煤n, que sea sustentable y que beneficie a todos".

En la misma l铆nea, Wechsler present贸 su iniciativa y coment贸 que "el proyecto obedece a una necesidad de generar el acceso a los talles de una manera no vergonzante".

"Un estudio demuestra que el 70% de los ciudadanos tiene dificultades para encontrar talles. Mi propuesta para una soluci贸n es realizar un estudio antropom茅trico para lograr una unificaci贸n de criterios de talles nacionales", agreg贸.

En tanto, Borsani expres贸 que "los proyectos son una necesidad sentida en el pa铆s; es una situaci贸n que provoca discriminaci贸n y hay que analizarlo desde las oportunidades y generar soluciones".

A su vez, sugiri贸 que se "traten en forma conjunta con la Comisi贸n de Industria y Comercio", donde tienen giro las propuestas, y pidi贸 que se convoque al Ministerio de Producci贸n, organismo que puede realizar el an谩lisis antropom茅trico.

A su turno, Moreau cont贸 que de ni帽a sufri贸 "estigmatizaciones" por su vestimenta, ya que "no lograba conseguir talles" y dijo que "esta es una oportunidad para discutir normas en conjunto pero tambi茅n para visibilizar que hay otro concepto de belleza, que debemos tratar de quebrar culturalmente".

Tambi茅n culp贸 a "la sociedad de consumo y a los medios de comunicaci贸n por exponer cuerpos estereotipados".

Por 煤ltimo, las dise帽adoras Luciana Danduono, cofundadora de Mumbaibikinis, y Macarena Basile, del showroom Wearevelvet, contaron los artilugios que tuvieron que atravesar para lograr ampliar su curva de talles, en donde las f谩bricas y talleres pusieron sus mayores objeciones por los costos.

Sin embargo, mencionaron que gracias a la "insistencia, mucho trabajo y hacerle frente a las limitaciones" lograron imponer esta necesidad de inclusi贸n real.